Altcoins retroceden tras recorte a la calificación crediticia de EE.UU., según analistas

Moody’s rebaja la calificación de deuda de EE.UU. y sacude al mercado cripto; analistas prevén lateralización en altcoins hasta que surjan nuevos catalizadores.

VISIONES DEL MERCADOANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

5/19/20252 min read

Caída generalizada en altcoins tras turbulencia macroeconómica

Las altcoins iniciaron la semana en rojo, con importantes retrocesos en Ether (ETH), Solana (SOL) y XRP, que revirtieron las ganancias vistas en días anteriores. El índice GMCI 30, que agrupa las principales criptomonedas por capitalización, cayó un 3% este lunes.

Según informó The Block, la corrección coincidió con el recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, que bajó la nota soberana de Aaa a Aa1 el pasado viernes. La agencia citó preocupaciones fiscales como motivo principal, lo que generó una subida en los rendimientos del Tesoro estadounidense: el bono a 10 años alcanzó el 4,5% y el de 30 años superó el 5%.

ETH, SOL y ADA lideran pérdidas

  • ETH cayó hasta los $2.380, una baja del 8% intradía, aunque más tarde recuperó parte del terreno para cotizar cerca de $2.400, con una pérdida acumulada de 4% en 24 horas.

  • SOL y ADA descendieron más del 5%, al igual que XRP, que cedió 3.14% en la jornada.

  • El índice GMCI 30 de The Block se contrajo un 3% en el día.

Por su parte, Bitcoin (BTC) mostró movimientos mixtos tras alcanzar un nuevo máximo local de $107.000 el domingo antes de retroceder hasta los $103.100, aún lejos de su máximo histórico de $108.786.

Liquidaciones y presión institucional

Según datos de Coinglass, la volatilidad dominó el mercado de derivados:

  • BTC registró $173 millones en liquidaciones de posiciones apalancadas, divididas casi por igual entre largos y cortos.

  • ETH sufrió $205 millones en liquidaciones de posiciones largas, mientras que las cortas perdieron cerca de $58 millones.

  • En total, el mercado cripto vio $667 millones en liquidaciones en 24 horas, afectando a más de 154.000 traders.

¿Qué sigue para el mercado?

El analista Valentin Fournier, de BRN, dijo que el mercado podría oscilar lateralmente hasta que aparezcan nuevos catalizadores. Si bien no se espera una corrección profunda a corto plazo, el impulso alcista dependerá de la reactivación institucional o datos macro relevantes.

“Con pocos eventos relevantes antes de la publicación del PCE el 30 de mayo, esperamos una fase de acumulación con bajo riesgo bajista en el corto plazo,” escribió Fournier en una nota enviada por correo.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.