Banco Central Checo evalúa invertir en Bitcoin para diversificar sus reservas

El consejo del banco aprobó un análisis sobre la inclusión de BTC en sus activos estratégicos, lo que podría convertirlo en el primer banco central en hacerlo.

REGULACIONES Y POLÍTICASARCHIVO DE NOTICIAS

J.M.G

1/30/20252 min read

a bitcoin sitting on top of a pile of gold nuggets
a bitcoin sitting on top of a pile of gold nuggets

El Banco Central Checo estudia Bitcoin como reserva

El Banco Nacional Checo (CNB) aprobó este jueves una propuesta para analizar la viabilidad de invertir en nuevas clases de activos, incluyendo Bitcoin.

  • Estrategia de diversificación: Desde hace dos años, el CNB ha ampliado su portafolio de inversiones, y ahora evalúa si la criptomoneda más grande del mundo podría aportar beneficios en términos de rentabilidad y diversificación.

  • Decisión futura: No se implementará ningún cambio hasta que finalice el análisis. Los resultados serán publicados en los informes trimestrales y anuales del banco.

Hasta un 5% de reservas en Bitcoin

El gobernador del CNB, Aleš Michl, reveló al Financial Times que propondrá asignar hasta un 5% de las reservas extranjeras del banco, equivalentes a 140.000 millones de euros, en Bitcoin.

  • Simulación de impacto: Según estimaciones del CNB, una asignación del 5% en BTC durante la última década habría aumentado los rendimientos anuales en un 3.5%, aunque con una volatilidad significativamente mayor.

  • Cambio de visión: Michl señaló que su enfoque es diferente al de otros banqueros centrales, destacando el creciente interés institucional tras la aprobación de ETFs de Bitcoin en EE.UU. y la postura favorable del presidente Trump hacia las criptomonedas.

Reacción ante la postura del BCE

El anuncio del CNB contrasta con las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, quien reafirmó que Bitcoin no formará parte de las reservas del euro.

  • Críticas a Lagarde: Analistas como Lucien Bourdon, de Trezor, cuestionaron su postura: "Bitcoin es uno de los activos más líquidos del mundo, mientras que el euro requiere constantes intervenciones para mantenerse estable."

  • Diferencia estratégica: A diferencia del BCE, el CNB no forma parte de la eurozona y tiene mayor autonomía para gestionar sus reservas.

Impulso regulatorio y fiscal para las criptomonedas

El debate sobre Bitcoin en el CNB coincide con avances en la política fiscal y regulatoria de la República Checa.

  • Exención fiscal: El Parlamento aprobó una ley para eximir del impuesto sobre ganancias de capital a las tenencias de Bitcoin superiores a tres años, a la espera de la firma presidencial.

  • Visión pro-cripto: Durante la conferencia Emergence en Praga, el ex primer ministro Andrej Babiš destacó el potencial del país para liderar la industria cripto en Europa, impulsando reformas fiscales y mejorando el acceso bancario para las empresas del sector.

¿Un precedente para otros bancos centrales?

Si la República Checa adopta Bitcoin como parte de sus reservas nacionales, marcaría un hito en la adopción de criptomonedas por parte de instituciones financieras tradicionales.

  • Beneficio estratégico: Según analistas, incluir Bitcoin podría proteger al país de la devaluación monetaria y presiones económicas externas.

  • Riesgo latente: Michl reconoció que la inversión en BTC podría ser altamente volátil y, en el peor de los casos, perder todo su valor.

El debate sigue abierto, pero si el CNB decide avanzar, podría sentar un precedente para otros bancos centrales que buscan alternativas en sus reservas.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.