Bancos gigantes de EE.UU. planean crear un stablecoin conjunto mientras avanza la regulación

JPMorgan, Bank of America y Citi exploran una posible alianza cripto, pendiente del avance legislativo.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

5/23/20251 min read

Los principales bancos comerciales de Estados Unidos están en conversaciones preliminares para lanzar un stablecoin conjunto, según informó el Wall Street Journal este jueves. La posible alianza involucra a empresas co-propiedad de JPMorgan, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo y otras instituciones financieras clave.

Entre los actores implicados se encuentran The Clearing House, red de pagos en tiempo real, y Early Warning Services LLC, la compañía detrás de Zelle, el popular sistema de transferencias P2P en EE.UU.

De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el WSJ, el plan aún está en fase temprana y su desarrollo dependerá directamente de cómo evolucione la legislación sobre stablecoins en el país.

Regulación estable: el rol del GENIUS Act

La noticia surge justo después de que el Senado estadounidense aprobara avanzar con el proyecto de ley conocido como GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act), que busca establecer un marco legal claro para estos activos digitales.

Entre otras disposiciones, el proyecto exige que las stablecoins estén respaldadas 1:1 por dólares u otros activos altamente líquidos, que los emisores con más de $50 mil millones en capitalización realicen auditorías anuales, y que se controle la emisión extranjera.

Aunque la propuesta ha contado con apoyo bipartidista, algunos legisladores demócratas han pedido una revisión adicional de los vínculos del presidente Donald Trump con el ecosistema cripto antes de votar la versión final. Trump y sus hijos han estado vinculados a World Liberty Financial, empresa que lanzó su propio stablecoin USD1, apoyado públicamente por el mandatario.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.