Bernstein: El ambicioso “Project Crypto” de la SEC podría reescribir las reglas de Wall Street

El plan del presidente Paul Atkins para adaptar el sistema financiero de EE. UU. a la era blockchain marca un giro radical hacia la innovación regulatoria.

ÚLTIMAS NOTICIASVISIONES DEL MERCADOREGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

8/4/20252 min read

En lo que analistas de Bernstein describen como “la visión cripto más audaz jamás planteada por un regulador estadounidense”, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) lanzó “Project Crypto”, una iniciativa que busca reformar integralmente la regulación de valores para el ecosistema digital y posicionar a Estados Unidos como líder global en finanzas descentralizadas.

El anuncio se dio durante un discurso histórico del presidente de la SEC, Paul Atkins, titulado “American Leadership in the Digital Finance Revolution: Evolution of Capital Markets — From Buttonwood to Blockchain”, donde comparó esta transformación con hitos fundacionales como la creación de la Bolsa de Nueva York en 1792, la clearinghouse moderna en los 60s y la revolución del trading electrónico en los 90s.

“El futuro no va a esperar a que lo alcancemos. Debemos liderarlo,” enfatizó Atkins. “Ya no se trata de adaptarse lentamente. Es momento de construir el nuevo sistema financiero — y hacerlo en casa.”

Un giro de 180° respecto a la era Gensler

Según Bernstein, Project Crypto representa un quiebre total respecto al enfoque restrictivo de la SEC bajo Gary Gensler, quien sostenía que la mayoría de los criptoactivos eran valores. En cambio, Atkins propone:

  • Reconocer múltiples clases de activos digitales: monedas estables, commodities digitales, coleccionables, y valores tokenizados.

  • Eliminar la confusión con el test de Howey mediante nuevos marcos jurídicos adaptados al funcionamiento onchain.

  • Permitir a brókers operar activos tradicionales y digitales bajo una única licencia federal, simplificando el cumplimiento normativo.

    Repatriar innovación: con reglas claras, las empresas ya no necesitarán evadir la jurisdicción estadounidense.

“Este enfoque puede convertir a EE.UU. en el epicentro global de la innovación financiera blockchain,” señaló Gautam Chhugani, analista principal de Bernstein.

De Reg-ATS a “Reg-Super App”: el nuevo paradigma regulatorio

Uno de los cambios más disruptivos sería el abandono del régimen Reg-ATS (Alternative Trading Systems) a favor de una arquitectura regulatoria que permita aplicaciones financieras integradas, con funciones como:

  • Trading 24/7

  • Préstamos descentralizados

  • Staking regulado

  • Colateralización cruzada entre activos tokenizados

Esto abriría las puertas a que plataformas como automated market makers (AMMs), DeFi lending protocols o incluso DAOs operen legalmente dentro del sistema financiero estadounidense.

“La idea es dejar atrás el sistema online y construir directamente en onchain,” explicó Chhugani.

El viento de la innovación vuelve a soplar desde EE.UU.

La declaración final de Atkins, inspirada, firme y con tono histórico, dejó en claro que la SEC quiere liderar la próxima revolución financiera:

“Desde las hojas de un árbol buttonwood hasta los ledgers en blockchain, el viento de la innovación sigue soplando. No seremos meros espectadores. Seremos arquitectos del futuro financiero — y ese futuro se escribirá en América.”

Bernstein concluye que, con Project Crypto, EE.UU. no solo abandona el escepticismo institucional hacia los activos digitales, sino que reconfigura su rol en la economía global digital. Una narrativa ambiciosa, pero con potencial de ser un punto de inflexión histórico.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.