Billetera ligada a estafas en Coinbase lava $42,5M vía Thorchain y se burla de ZachXBT

El sospechoso cambió BTC por ETH y dejó un mensaje provocador al investigador tras presuntamente lavar fondos robados.

DEFISEGURIDAD CRIPTOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN

J.M.G

5/22/20252 min read

Movimientos sospechosos y provocaciones on-chain

Una billetera identificada como “Fake_Phishing1158790” en Etherscan intercambió $42,5 millones en bitcoin por ether utilizando Thorchain, un protocolo de liquidez descentralizado. La operación ha sido catalogada como un intento de lavado de activos robados vinculados a campañas de phishing contra usuarios de Coinbase.

Para añadir insulto a la herida, la billetera envió un mensaje on-chain al reconocido investigador blockchain ZachXBT con la frase “L bozo” y un enlace a un video de YouTube de James Worthy —en tono claramente burlón.

ZachXBT ya había lanzado advertencias

En marzo, ZachXBT vinculó esta dirección a un esquema de phishing masivo. Según él, el grupo detrás habría robado más de $65 millones entre diciembre de 2024 y enero de 2025 haciéndose pasar por soporte técnico de Coinbase. Se estima que este tipo de fraudes podrían sumar hasta $300 millones anuales en pérdidas para usuarios de la plataforma.

Coinbase bajo presión

Esta semana, Coinbase confirmó que casi 70.000 usuarios fueron afectados por una filtración de datos ocurrida en diciembre. La compañía reveló en un informe ante la SEC que empleados desleales vendieron acceso interno a actores maliciosos, quienes obtuvieron información KYC (como nombres, direcciones y correos electrónicos). No se comprometieron claves privadas ni contraseñas, pero los atacantes exigieron un rescate de $20 millones, el cual fue rechazado.

Coinbase ofreció su propia recompensa de $20 millones por información que permita capturar a los responsables. Si bien no se ha confirmado una conexión directa con el esquema que denuncia ZachXBT, las similitudes son notables.

Impacto financiero y reputacional

La empresa estima que los costos derivados del incidente (incluyendo reembolsos y medidas de contención) podrían situarse entre $180 y $400 millones. El caso refleja la creciente sofisticación de los ataques dirigidos al ecosistema cripto, y plantea preguntas sobre las políticas de seguridad interna y la protección de los usuarios.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.