Bitcoin cae a $115,500 mientras los datos macroeconómicos siguen afectando el sentimiento del mercado

La inflación más alta de lo previsto en EE.UU. reduce expectativas de recortes de tasas y presiona a bitcoin y ether, mientras los analistas apuntan al simposio de Jackson Hole y a los datos de empleo como próximos catalizadores.

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

8/18/20253 min read

  • Bitcoin cayó cerca de $115,500 y ether a $4,330 el domingo por la noche, después de que los datos macroeconómicos de EE.UU. redujeran las expectativas de un recorte de tasas el próximo mes.

  • Analistas señalan que el próximo gran catalizador de precios será también un evento macroeconómico en EE.UU., en particular la reunión de Jackson Hole y los datos de solicitudes de desempleo.

Bitcoin (BTC -2,69%) y ether registraron caídas notables el domingo, ya que los datos macroeconómicos más altos de lo esperado en EE.UU. continuaron pesando sobre la confianza de los inversores.

Según la página de precios de The Block, bitcoin cayó un 2% en el último día para cotizar en $115,500. Más temprano, la criptomoneda tocó un mínimo intradía de $115,046, lo que la deja un 7,5% por debajo de su máximo histórico de $124,350 alcanzado el miércoles. Ether (ETH) retrocedió un 3,33% hasta $4,329.

La reciente caída de bitcoin refleja la cautela de los inversores ante una inflación en EE.UU. más alta de lo previsto”, dijo Vincent Liu, CIO de Kronos Research. “Una mayor inflación reduce las esperanzas de recortes de tasas de la Fed, fortalece el dólar y alimenta un comportamiento de aversión al riesgo”.

El máximo histórico de bitcoin, impulsado inicialmente por un IPC más débil de lo esperado, se interrumpió tras conocerse que el índice de precios al productor de julio subió 3,3% interanual, superando previsiones y reduciendo las expectativas de un recorte de tasas en septiembre.

Liu añadió que “los traders están en pausa, esperando señales más claras del entorno macro y del mercado cripto antes de reingresar”.

A la presión se sumó la declaración del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien dijo que el gobierno no comprará bitcoin para su reserva estratégica, aunque buscará formas “presupuestariamente neutrales” para expandirla.

El índice de miedo y codicia de CoinMarketCap marcó 56 puntos, señal de un sentimiento de mercado “neutral”.

Flujos de ETFs y soporte técnico

La analista de BTC Markets, Rachael Lucas, dijo que los datos de ETFs al contado sugieren que la caída es más una rotación de capital que una pérdida de convicción.

El viernes se observaron salidas en los ETFs de Grayscale y Ark Invest, mientras que el IBIT de BlackRock continuó atrayendo entradas netas. Los ETFs de ether mostraron una tendencia similar, según datos de SoSoValue.

“Si bien los flujos diarios bajaron ligeramente, la amplitud del compromiso institucional sigue siendo fuerte, lo que sugiere que los inversores se están consolidando en productos de menor costo más que abandonando el mercado”, explicó Lucas.

En cuanto a niveles técnicos, Lucas señaló que los soportes clave se ubican en $115,000 y $112,500, advirtiendo que una ruptura por debajo de estos niveles podría abrir la puerta a una caída hacia los $110,000.

Lo que viene: Jackson Hole y datos de empleo

Los analistas coinciden en que el próximo gran catalizador será un evento macro en EE.UU.

“La atención se centra ahora en el Simposio de Jackson Hole de la Fed esta semana, donde un tono dovish podría reavivar el apetito por el riesgo”, dijo Lucas. “Los flujos de ETFs y las asignaciones corporativas también actuarán como soporte”.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.