Bitcoin ETFs registran salida neta de $582 millones, la segunda más alta de la historia
El aumento de los temores inflacionarios en EE. UU. y la volatilidad en el mercado de bonos golpean a los ETFs de Bitcoin y Ethereum.
ANÁLISIS DE MERCADOARCHIVO DE NOTICIAS
J.M.G
1/9/20252 min read
Los ETFs de bitcoin (BTC) y ether (ETH) en EE. UU. sufrieron significativas salidas de capital el miércoles, con un retiro neto combinado de $741 millones, reflejando las crecientes incertidumbres macroeconómicas.
Salidas récord en ETFs de Bitcoin y Ethereum
Once ETFs de bitcoin registraron una salida neta de $582 millones, la segunda más alta desde que estos productos comenzaron a cotizar hace un año, según datos de SoSoValue. El récord sigue siendo el retiro de $680 millones ocurrido el pasado 19 de diciembre.
El ETF FBTC de Fidelity lideró las salidas con $258 millones, mientras que IBIT de BlackRock registró retiros por $124 millones.
Por su parte, los ETFs de ether procesaron retiros por $159.3 millones, el monto más alto desde el 26 de julio, cuando se reportaron salidas por $162 millones.
Bitcoin cae por debajo de $100,000
El precio de bitcoin cayó un 8.5% en los últimos tres días, alcanzando un mínimo intradía de $92,500. Este retroceso marca otro fracaso del mercado alcista para consolidarse por encima de los $100,000.
La volatilidad en los activos de riesgo, incluida bitcoin, ha sido impulsada por temores renovados sobre la inflación en EE. UU., tras la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) del pasado 18 de diciembre.
Impacto de las políticas de Trump en la inflación
Las minutas revelaron preocupaciones entre los funcionarios de la Fed sobre el impacto inflacionario de las políticas del presidente electo Donald Trump, incluyendo sus propuestas de aranceles. También indicaron que el banco central podría estar cerca de reducir el ritmo de flexibilización de su política monetaria.
Perspectivas a corto plazo
A pesar de las salidas y la caída de precios, algunos analistas mantienen el optimismo. Valentin Fournier, analista de BRN, señaló que el informe de nóminas no agrícolas de este viernes será clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.
“Esperamos volatilidad limitada hacia el fin de semana y recomendamos mantener una fuerte exposición a activos digitales, con preferencia por Bitcoin sobre Ethereum,” afirmó Fournier en un correo electrónico.
Aunque el entorno macroeconómico actual sigue siendo desafiante, los inversores estarán atentos a los próximos datos económicos y políticas del nuevo gobierno para evaluar si se podrá reavivar el optimismo en los mercados cripto.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS