Bitcoin mantiene los $105,000 pero se encuentra en terreno “frágil”, advierten analistas
El precio de bitcoin se recupera tras la tensión entre Trump y Musk, pero analistas alertan que el mercado sigue siendo vulnerable ante cualquier sorpresa macroeconómica.
ANÁLISIS DE MERCADOVISIONES DEL MERCADO
J.M.G
6/8/20252 min read


Bitcoin logró estabilizarse este fin de semana tras una breve caída a $100,500 ocasionada por el conflicto público entre el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.
La criptomoneda más grande del mundo cotizaba alrededor de $105,500 al cierre del domingo, según datos de The Block, mostrando cierta fortaleza, aunque los analistas advierten que el soporte actual es delicado y vulnerable.
“Cotizar sobre los $105K indica fuerza, pero la estructura sigue siendo frágil,” dijo Dominick John, analista de Kronos Research. “Con el índice de Miedo y Codicia en 55, el sentimiento se ha equilibrado, dejando al mercado en modo de espera por un catalizador macro o una señal clara de tendencia.”
Kay Lu, CEO de HashKey Eco Labs, coincidió al señalar que bitcoin se encuentra en una zona de soporte clave, donde cualquier evento negativo podría disparar ventas de pánico.
Narrativa corporativa sostiene el precio
Bitcoin se ha visto respaldado por una creciente adopción institucional, especialmente a través de estrategias de tesorería corporativa.
“El precio ha sido sostenido por la narrativa de ‘BTC para corporaciones’, con más compañías siguiendo el modelo de Strategy,” explicó Min Jung, analista de Presto Research.
Entre los recientes movimientos corporativos destaca Trump Media, que anunció la creación de una tesorería bitcoin con una oferta de $2.5 mil millones, y GameStop, que compró 4,710 BTC.
Strategy (antes MicroStrategy) y Metaplanet continúan ampliando sus reservas de bitcoin. Strategy anunció recientemente una emisión perpetua de acciones preferentes por $1 mil millones, cuyo uso incluirá compras adicionales de BTC.
Expectativas ante datos macroeconómicos
De cara a los próximos días, los analistas prevén un repunte en la volatilidad de los mercados cripto, dependiendo de los datos macroeconómicos de EE. UU.
“Podríamos ver más volatilidad a mediados de semana… Tanto el IPC como el IPP están en agenda, y cualquier sorpresa inflacionaria podría presionar a los activos de riesgo, incluido el cripto,” advirtió Jung.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se publicará este miércoles, seguido del Índice de Precios al Productor (IPP) el jueves. Estos indicadores serán clave para anticipar si la Reserva Federal recortará tasas en su próxima reunión del 17 de junio.
Según el FedWatch Tool de CMEGroup, hay una probabilidad del 99.9% de que la Fed mantenga su tasa actual entre 4.25% y 4.50% en dicha reunión.
“Es poco probable que haya grandes movimientos antes de eso, a menos que las negociaciones comerciales con EE. UU. avancen o se estanquen,” concluyó Jeff Mei, COO de BTSE.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS