Bitcoin regresa a los $109,000 impulsado por señales macroeconómicas positivas, mientras el mercado busca su próximo catalizador
El repunte de bitcoin refleja el apetito institucional por activos de riesgo ante una mayor liquidez global.
ANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
7/3/20252 min read
Bitcoin, ether y otras criptomonedas registraron ganancias importantes la mañana del jueves, impulsadas por un entorno macroeconómico favorable y noticias alentadoras en torno a las tarifas comerciales de Estados Unidos.
A la 1:30 a.m. ET, bitcoin subía un 2.5% en las últimas 24 horas, cotizando nuevamente por encima de los $109,000 —un nivel que no alcanzaba desde el pasado 12 de junio, según datos de The Block. Horas antes, incluso tocó los $109,600 brevemente.
Ethereum también mostró fuerza, con un incremento del 5.58% hasta los $2,564, mientras que otros criptoactivos como XRP, Solana y Dogecoin se sumaron al repunte.
“El movimiento alcista de hoy está fuertemente ligado a la liquidez macro”, explicó Rachael Lucas, analista cripto de BTC Markets, quien señaló un reciente aumento en la oferta monetaria M2. “Aunque este tipo de expansión no siempre se traduce en acción de precio inmediata, eventualmente tiende a canalizarse hacia activos de riesgo como las criptomonedas”.
Además, el sentimiento de los inversores se vio reforzado por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, en el que se redujeron los aranceles sobre importaciones vietnamitas del 46% propuesto inicialmente al 20%. Este movimiento llega días antes del fin de la pausa arancelaria de 90 días, lo que los analistas interpretan como una señal positiva de cara a futuras negociaciones comerciales con otras naciones.
¿Qué falta para romper el máximo histórico?
A pesar de mantenerse cómodamente por encima de los $100,000, los analistas advierten que bitcoin necesita un “catalizador sostenido” para desafiar y superar su máximo histórico. Ese impulso podría llegar en forma de una dirección más clara sobre las tasas de interés por parte de la Reserva Federal o un renovado flujo de capital hacia los ETF de bitcoin al contado.
“Incluso si el retail sigue ausente, la asignación institucional ha sido el motor silencioso detrás de esta subida”, dijo Lucas. “Para ver una ruptura decisiva, esa dinámica debe continuar y fortalecerse”.
Los datos respaldan esta lectura: el volumen acumulado de trading en exchanges centralizados tocó un mínimo de nueve meses en junio, lo que evidencia una participación minorista contenida. En contraste, la presencia institucional ha traído legitimidad, liquidez y capital de largo plazo, aunque también conlleva riesgos de una estructura de mercado “top-heavy”, más sensible a shocks macroeconómicos o movimientos abruptos de re-equilibrio de carteras.
Perspectivas para ETH y altcoins
De cara al segundo semestre, bitcoin parece bien posicionado para extender su racha alcista, especialmente a medida que más empresas lo adoptan como activo de tesorería o colateral, según Augustine Fan, director de análisis en SignalPlus.
“ETH es un caso más complejo. Su éxito dependerá de cómo logre ejecutar su visión DeFi para complementar al sistema financiero existente”, señaló Fan.
Los analistas coinciden en que los altcoins seguirán enfrentando vientos en contra mientras la actividad on-chain se mantiene débil y no entra nuevo capital al ecosistema. Además, se espera que la atención se desplace hacia una nueva ola de proyectos respaldados por instituciones financieras tradicionales, especialmente a medida que el panorama regulatorio se estabilice.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS