Bitcoin se encamina a su segundo peor febrero de la historia, según Coinbase

La criptomoneda ha caído un 21% este mes, superada solo por la crisis de Mt. Gox en 2014

ANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

2/28/20252 min read

Bitcoin se encuentra en camino de cerrar febrero con una caída del 21%, convirtiéndose en su segundo peor desempeño en este mes desde su creación. El único febrero con peores resultados fue en 2014, cuando la criptomoneda perdió 30% tras el colapso del exchange Mt. Gox.

Actualmente, Bitcoin cotiza en torno a los $80,000, habiendo caído brevemente por debajo de $79,000 en las últimas 24 horas. Analistas de Coinbase atribuyen esta corrección a la falta de catalizadores positivos que impulsen la confianza de los inversores.

"En nuestra opinión, la caída ha sido impulsada por la ausencia de eventos positivos a corto plazo para el sector, sumado a la falta de soporte técnico entre los niveles de $80,000 y $95,000", indicaron David Han y David Duong, analistas de Coinbase, en un informe publicado el viernes.

Mercados Tradicionales Resilientes, Cripto en Retroceso

Mientras que Bitcoin enfrenta su peor febrero en más de una década, los mercados tradicionales han mostrado mayor estabilidad.

  • El sector tecnológico ha mantenido su impulso, con Nvidia reportando ganancias mejor de lo esperado en su informe del 26 de febrero.

  • El oro sigue fuerte, respaldado por compras constantes de los bancos centrales.

Estos factores han hecho que los inversores prefieran activos tradicionales en lugar de criptomonedas, que han enfrentado una fuerte presión de venta durante todo el mes.

Factores Macroeconómicos Pesan Sobre el Mercado

Los analistas de Coinbase también señalaron que la caída de Bitcoin ha estado influenciada por una deteriorada confianza en la economía estadounidense.

  • El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó un 10% en el último mes.

  • El Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board descendió un 7%, reflejando temores de una posible desaceleración económica.

"Estos indicadores han amplificado los temores de un debilitamiento económico, afectando activos de riesgo como las criptomonedas", explicaron Han y Duong.

A esto se suma un sentimiento bajista en los mercados institucionales:

  • Más de $2.9 mil millones han salido de los ETFs de Bitcoin en EE.UU. en la última semana.

  • Los mercados de préstamos han reflejado un sentimiento de aversión al riesgo, con una caída en los niveles de apalancamiento.

  • Las tasas de financiación han disminuido en todos los sectores, con una baja del CME basis de Bitcoin y Ethereum al 5%, el nivel más bajo desde marzo de 2023.

¿Qué esperar en el corto plazo?

Si bien Bitcoin ha enfrentado una fuerte corrección en febrero, algunos analistas señalan que este tipo de retrocesos han sido comunes en ciclos alcistas previos.

Sin embargo, con la falta de catalizadores positivos y el enfriamiento del apetito institucional, los próximos días serán clave para determinar si la criptomoneda encuentra soporte o continúa su descenso.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.