Bitcoin se mantiene en torno a los $113,000 antes de Jackson Hole: analistas prevén un Powell agresivo

El mercado cripto opera con cautela ante el esperado discurso del presidente de la Reserva Federal en el simposio de Jackson Hole. Un tono “hawkish” podría desencadenar una corrección de hasta 30%.

ÚLTIMAS NOTICIASREGULACIONES Y POLÍTICASANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

8/22/20252 min read

Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y la mayoría de las criptomonedas amanecieron con caídas leves este viernes, mientras los inversionistas esperan el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole, considerado uno de los eventos macroeconómicos más influyentes del año.

Según datos de The Block, bitcoin retrocedió 0.74% en las últimas 24 horas hasta los $113,018, mientras que Ethereum bajó 0.1% a $4,284.

“El consenso apunta a un Powell más agresivo debido a los datos recientes”, señaló Vincent Liu, CIO de Kronos Research. “Un tono moderado podría desatar un repunte, pero si mantiene un discurso hawkish, las ventas podrían intensificarse”.

Por su parte, la analista de BTC Markets, Rachael Lucas, advirtió que un Powell restrictivo podría llevar a bitcoin a extender su corrección hasta un 30%, al activar un “modo de aversión al riesgo” en los mercados.

Contexto macro: señales mixtas

  • El Índice de Precios al Consumidor (CPI) de julio resultó más bajo de lo esperado, lo que sugiere una moderación inflacionaria.

  • Sin embargo, el Índice de Precios al Productor (PPI) fue más alto y la inflación en servicios básicos persiste.

  • A esto se suman los aranceles de Trump, que presionan al alza los precios.

Las minutas de la última reunión de la Fed reflejan preocupación por una inflación “pegajosa”, con algunos miembros sugiriendo que no es necesario un recorte de tasas en septiembre.

Aun así, Wall Street mantiene en 74.4% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, de acuerdo con el FedWatch Tool de CME Group.

Perspectiva para Bitcoin

Lucas recordó que la actual corrección también encaja en el ciclo natural post-halving de bitcoin:

“Es común ver debilidad en septiembre después del halving, antes de que los precios retomen fuerza en noviembre y diciembre por el ajuste de oferta”, explicó.

Los próximos catalizadores estarán determinados por nuevos datos de inflación en EE. UU., decisiones de la Fed, flujos hacia ETFs y las políticas comerciales de Trump.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.