Bitcoin se recupera por encima de los $114.000 mientras el mercado cripto se estabiliza tras una liquidación histórica
La mayor ola de ventas forzadas en la historia del sector deja cicatrices, pero los analistas aseguran que la narrativa “Uptober” sigue viva.
ÚLTIMAS NOTICIASMENTALIDAD INVERSORAANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
10/13/20252 min read


Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otras criptomonedas principales rebotaron con fuerza tras el desplome del fin de semana, que provocó liquidaciones récord en todo el mercado.
Bitcoin subió un 3% en las últimas 24 horas, cotizando en $114.738 a las 00:45 a.m. del lunes, después de haber caído por debajo de $105.000 el viernes.
Ethereum, por su parte, avanzó 8,5% hasta $4.132, tras tocar un mínimo cercano a $3.500.
La firma Coinglass informó que más de 1,6 millones de traders fueron liquidados en un solo día el viernes, con liquidaciones totales de $19.100 millones, el nivel más alto jamás registrado en el sector.
“La liquidación del viernes fue provocada por titulares macroeconómicos más que por algo específico del mundo cripto”, explicó Rick Maeda, analista de investigación en Presto Research.
“Pekín anunció nuevas restricciones a la exportación de materiales de tierras raras, y Washington respondió después del cierre de los mercados con planes para aplicar un arancel del 100% a las importaciones tecnológicas chinas”.
Maeda señaló que la venta masiva se produjo en un contexto de baja liquidez de fin de semana, lo que desencadenó miles de millones en liquidaciones forzadas.
“El rebote desde entonces es parcialmente mecánico: el apalancamiento fue eliminado, las cascadas se estabilizaron, y el mercado parece no demasiado preocupado por los aranceles, ya que los mercados de predicciones como Polymarket solo asignan un 15% de probabilidad a que la medida entre en vigor antes del 1 de noviembre de 2025”, agregó.
¿Sigue viva la tendencia “Uptober”?
Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research, afirmó que la liquidez está regresando a medida que los mercados se estabilizan tras los reajustes de apalancamiento y la moderación de las tensiones comerciales.
“El pánico del fin de semana se transformó en un renovado apetito por el riesgo”, aseguró.
En la misma línea, Nassar Achkar, director de estrategia de CoinW, sostuvo que la tendencia “Uptober” sigue intacta, aunque los traders ahora observan atentamente los indicadores macroeconómicos, como el índice de precios al consumidor (CPI) de EE. UU., la próxima reunión de la Reserva Federal, y la salud de los flujos institucionales en los ETF cripto.
Nick Ruck, director de LVRG Research, añadió que aunque la tendencia enfrenta una prueba de resistencia, los datos on-chain muestran que las ballenas están acumulando activos como Ethereum, mientras que los indicadores técnicos apuntan a un suelo confirmado para varias altcoins sobrevendidas.
Maeda, de Presto Research, coincidió en que la narrativa de “Uptober” ha sido golpeada, pero no descarrilada.
“Dado el tamaño de las liquidaciones —las mayores en la historia de las criptomonedas—, el ‘trauma’ podría seguir pesando sobre muchos participantes del mercado. Los traders ahora serán mucho más sensibles a los riesgos macro, especialmente en torno al conflicto arancelario entre EE. UU. y China”, concluyó.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS