Bitcoin sufre su mayor liquidación diaria desde febrero con $1.600 millones en posiciones cerradas

El desplome borró $285 millones en largos de BTC y casi medio billón en ETH, reflejando un mercado con apalancamiento aún elevado y mayor rotación hacia altcoins.

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADOMENTALIDAD INVERSORA

J.M.G

9/24/20252 min read





La calma de septiembre se rompió bruscamente esta semana. El lunes, una ola de liquidaciones eliminó $285 millones en posiciones largas de bitcoin y un total de $1.600 millones en todo el mercado cripto, según la firma de análisis K33. Se trata de la mayor liquidación diaria desde febrero y el cuarto mayor evento para BTC en lo que va de 2025.

De acuerdo con Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, el mercado llevaba semanas acumulando riesgo con volatilidad mínima —la realizada en siete días cayó al 0,6%, su nivel más bajo desde agosto de 2023—, lo que dejó la mesa servida para un ajuste violento cuando las posiciones quedaron demasiado cargadas en una sola dirección.

¿Piso de mercado o más debilidad por delante?

El gran interrogante ahora es si esta purga de apalancamiento marca un suelo temporal o anticipa semanas de rendimiento flojo.
El análisis histórico no es alentador: tras picos de liquidación anuales del 5%, BTC suele ofrecer retornos medios negativos en los 30 días siguientes, con un desempeño de –1,1% en promedio frente al +5,9% habitual en periodos normales.

No obstante, los resultados son mixtos: en una cuarta parte de los casos, estas liquidaciones coincidieron con mínimos locales que dieron paso a subidas promedio del 7,4% el mes siguiente.

Apalancamiento todavía elevado

A pesar de la purga, el apalancamiento sigue siendo alto: el interés abierto en futuros perpetuos ronda los 305.000 BTC, cerca de máximos anuales. Además, las tasas de financiación llegaron a volverse negativas durante el desplome, lo que mantiene a K33 en una postura prudente.

En derivados, el tono también es defensivo. Los futuros de CME mostraron señales de estrés al cotizar brevemente por debajo del spot, mientras que los ETF apalancados registraron salidas, con VolatilityShares anotando su mayor retiro en más de un mes.

Altcoins, las más golpeadas

El impacto fue aún mayor en el resto del mercado. Ethereum sufrió liquidaciones por casi $490 millones en largos, casi el doble que BTC, reflejando la creciente migración de traders hacia altcoins en 2025.

Los datos de K33 muestran que la participación de bitcoin en el interés abierto de perpetuos cayó a 32,7%, un mínimo histórico, frente al 47% promedio en 2024. La rotación hacia ETH, SOL, XRP y DOGE ha sido impulsada por el retroceso en la dominancia de BTC (del 66% en junio al 58,6%) y la expectativa de lanzamientos de ETFs al contado en octubre.

En el ámbito institucional, la tendencia es similar. En CME, la cuota de BTC en el interés abierto de futuros de criptomonedas ha bajado del 82,6% en junio al 57,9%, mientras crece el interés en derivados de ETH, SOL y XRP.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.