Bitcoin supera los $107,000 mientras el mercado respira con alivio por la aparente tregua entre Irán e Israel

Powell sigue sin dar señales claras de recortes, pero la demanda institucional y el contexto geopolítico impulsan a BTC.

ANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

6/25/20252 min read

Bitcoin volvió a pasar la marca de los $107,000 este miércoles, recuperando todo lo perdido el fin de semana tras la escalada de tensiones entre Irán e Israel. El precio cayó por debajo de los $100,000 el domingo, luego de que Israel lanzara misiles sobre territorio iraní y este respondiera con ataques aéreos, según datos de The Block.

La noticia de una tregua provisional trajo alivio a los mercados cripto. La capitalización total del mercado subió hasta los $3.4 billones, mientras que Ethereum y Solana también registraron subidas más moderadas. El índice GMCI 30, que agrupa a las 30 principales criptomonedas por valoración, reflejó este repunte.

En EE. UU., las acciones siguieron el mismo camino. El S&P 500 subió un 1.1% el martes, recuperando el nivel psicológico de los 6,000 puntos, aunque los futuros se frenaron tras la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que mantuvo su discurso prudente en relación con posibles recortes de tasas.

Durante su comparecencia en la Cámara de Representantes, Powell dijo que la economía y el mercado laboral siguen sólidos, y que no se tomarán decisiones hasta tener más datos a finales de año. Se espera que hoy repita el mismo mensaje ante el Comité Bancario del Senado. Según Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, ahora el primer recorte no se espera para septiembre, sino para diciembre.

“Esto concuerda con nuestra previsión: la Fed esperará los datos de inflación de septiembre y octubre antes de actuar, probablemente con un recorte de 50 puntos base en diciembre”, explicó en una nota compartida con The Block.

La demanda institucional no se detiene

A pesar del discurso frío de Powell, Wall Street sigue comprando bitcoin. Solo el 24 de junio, los ETF spot de EE. UU. atrajeron $588.5 millones en entradas, mientras que los fondos de ether sumaron $71 millones, superando los $4,000 millones en entradas acumuladas, según datos de SoSoValue.

También hubo movimiento por parte de empresas y gobiernos locales. En Japón, Metaplanet recaudó $514 millones a través de una emisión de acciones para fortalecer su estrategia con bitcoin. Y en EE. UU., estados como Arizona, Ohio y Texas avanzaron con propuestas para destinar fondos públicos a reservas en BTC.

Misir cree que esta demanda creciente puede servir de contrapeso ante la incertidumbre macroeconómica y los conflictos geopolíticos.

“Con esta presión compradora institucional a pesar de la falta de apoyo de la Fed, mantenemos una exposición elevada,” comentó. “Los impulsores estructurales —reservas estatales, adopción corporativa y flujos a ETF— parecen resistentes a los vientos macroeconómicos y nos dan confianza en que el alza puede continuar.”

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.