Bitcoin supera los $110.500 impulsado por expectativas de recorte de tasas.

El repunte devuelve el optimismo al mercado cripto, aunque los analistas advierten que el riesgo geopolítico entre EE. UU. y China sigue siendo el mayor obstáculo.

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADOMENTALIDAD INVERSORA

J.M.G

10/20/20252 min read

Bitcoin volvió a cotizar por encima de los $110.500 este lunes, en un repunte acompañado por ganancias generalizadas en las principales criptomonedas, mientras los inversores recuperan la confianza ante un posible recorte de tasas de interés en octubre.

Según datos de The Block, el precio de bitcoin (BTC) subió 3,16% en las últimas 24 horas hasta $110.544, tras pasar cuatro días consecutivos por debajo del umbral de los $110.000.
Ether (ETH) también avanzó 3,6% hasta $4.036, recuperando el nivel de los $4.000, mientras que BNB subió 3,9%, XRP un 3,5%, y Solana (SOL) un 2,7%, reflejando un renovado optimismo en el mercado.

“El reciente rebote de Bitcoin ha sido impulsado por una combinación de flujos institucionales y mejoras en las condiciones macroeconómicas”, explicó Rachael Lucas, analista de BTC Markets.
“Los ETF de bitcoin al contado están mostrando un repunte en la demanda, con muchos operadores aprovechando la corrección reciente como oportunidad de compra”.

El mercado cripto se había visto presionado por factores macro, incluyendo el anuncio de nuevos aranceles de EE. UU. a China y temores sobre la exposición de la banca regional estadounidense a préstamos de alto riesgo.

Aun así, los operadores comienzan a descontar un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) y un posible fin anticipado del endurecimiento cuantitativo.

“Powell reconoció que, si bien el crecimiento sigue firme, el mercado laboral muestra señales de debilidad”, señaló Lucas.
“Esa perspectiva ha reducido los rendimientos de los bonos y mejorado el entorno de liquidez para los activos de riesgo, incluidos los digitales”.

El CME FedWatch Tool asigna actualmente una probabilidad del 98,9% a que la Fed recorte tasas en su próxima reunión.
Según Lucas, los próximos datos de inflación y manufactura en EE. UU., junto con los indicadores laborales y de consumo en Australia, serán determinantes para definir el sentimiento de riesgo global.

El CIO de Kronos Research, Vincent Liu, indicó que los niveles a vigilar son $107.000 como soporte y $111.000 como resistencia inmediata.

“Una caída por debajo de los $107.000 podría detonar liquidaciones y un cambio brusco en el sentimiento, especialmente si resurgen shocks macro o geopolíticos”, advirtió Liu.
“Por el contrario, una presión compradora sostenida por encima de los $111.000 abriría la puerta a una extensión del impulso alcista”.

Lucas coincidió en que Bitcoin enfrenta una resistencia técnica entre $111.700 y $115.500, donde una ruptura clara podría provocar un short squeeze que acelere el movimiento al alza.

Sin embargo, advirtió que los riesgos a corto plazo siguen vigentes.
Las tensiones entre EE. UU. y China continúan pesando sobre el ánimo de los inversores, especialmente ante la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping prevista para fin de mes, un evento con “alto riesgo de titulares”, según la analista.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.