Bitcoin supera los $87,000 impulsado por interés institucional, pero analistas advierten que es pronto para hablar de bull-run
El precio de BTC sube con fuerza tras semanas de volatilidad, aunque el mercado sigue condicionado por la política de tarifas de Trump y las decisiones de la Fed.
ANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
4/21/20252 min read
Bitcoin vuelve a despertar el optimismo del mercado tras alcanzar los $87,325, su nivel más alto desde el 2 de abril. La criptomoneda líder ha subido más de un 2.4% en las últimas 24 horas, impulsada por el regreso de liquidez global y un renovado interés institucional.
Uno de los factores clave es el reciente movimiento de Strategy (antes MicroStrategy), que reveló la compra de 3,459 BTC, incluso en medio de una corrección general del mercado. El fundador de la empresa, Michael Saylor, reiteró su postura maximalista, escribiendo en X: “Bitcoin no tiene riesgo de contraparte. No tiene empresa. No tiene país. No tiene acreedor. No tiene divisa. No tiene competidor. No tiene cultura. Ni siquiera tiene caos.”
La liquidez global también está en aumento. El agregado M2 —medida clave del suministro monetario en EE. UU., Europa, Japón y China— creció hasta alcanzar los $90.2 billones a febrero, según MacroMicro. Este entorno ha favorecido la narrativa de bitcoin como activo refugio en medio del ruido geopolítico.
Aunque los ETF de bitcoin al contado en EE. UU. solo registraron una entrada neta de $15.8 millones la semana pasada, los analistas ven en ello un posible retorno de la confianza institucional, especialmente tras las importantes salidas vistas en marzo.
El rally también se contagió a otras criptomonedas. Ethereum subió un 0.97% hasta los $1,632, y XRP ganó un 1.38% situándose en $2.11. Por otro lado, Solana retrocedió un 0.87% hasta los $140.2.
¿Vuelve el bull-run?
A pesar del repunte, algunos expertos recomiendan cautela. Peter Chung, jefe de investigación en Presto Research, señala que aún es temprano para hablar de un nuevo ciclo alcista. “Las negociaciones comerciales siguen abiertas y los indicadores macro como los rendimientos del Tesoro a 10 años o el índice DXY siguen mostrando tensión.”
Chung destaca, eso sí, que bitcoin ha resistido mejor que los índices tradicionales como el S&P 500, el Nasdaq o incluso las llamadas “Magnificent 7” del sector tech.
Desde Kronos Research, el analista Dominick John coincide en que una nueva bull-run dependerá de una postura más laxa de la Reserva Federal. El mercado espera una decisión clave los días 6 y 7 de mayo, cuando se reúna el FOMC. Según la herramienta CME FedWatch, hay apenas un 12.4% de probabilidad de que se recorte la tasa de interés en ese encuentro.
“Para que bitcoin consolide este rally, es fundamental que se estabilicen las tarifas de Trump y que la Fed no endurezca más el costo del dinero”, concluyó John.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS