Bitcoin y ether caen ante temores de inflación persistente y tensiones macroeconómicas
El mercado cripto sufre una fuerte corrección, con Bitcoin cayendo por debajo de los $100,000 tras recientes datos económicos en EE. UU.blicación.
ANÁLISIS DE MERCADOARCHIVO DE NOTICIAS
J.M.G
1/8/20252 min read
Bitcoin y ether caen ante temores de inflación persistente y tensiones macroeconómicas
El mercado cripto sufre una fuerte corrección, con Bitcoin cayendo por debajo de los $100,000 tras recientes datos económicos en EE. UU.
El precio de bitcoin (BTC) cayó un 5%, cotizando a $96,527 este miércoles en Asia, mientras que ether (ETH) registró una caída aún mayor, de 8.5%, alcanzando los $3,353. Otras criptomonedas principales, como Dogecoin y Avalanche, también experimentaron pérdidas de más del 10% en las últimas 24 horas. El índice GMCI 30, que mide el rendimiento de las 30 criptomonedas principales, cayó un 7.48%.
Impacto de la inflación y postura de la Reserva Federal
La corrección ocurre tras el optimismo observado a principios de semana, cuando los mercados cripto subieron en anticipación a la inauguración presidencial de Donald Trump. Sin embargo, nuevos datos macroeconómicos han generado preocupación por la inflación persistente.
Según Min Jung, analista de Presto Research, los mercados globales, incluidas las criptomonedas, se están viendo afectados por señales de un crecimiento económico más fuerte de lo esperado en EE. UU., lo que intensifica los temores inflacionarios.
“El índice ISM mostró un crecimiento económico acelerado, lo que elevó los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años al nivel más alto desde abril,” explicó Jung. Los índices bursátiles NASDAQ y S&P 500 también cayeron más del 1%, destacando una mayor aversión al riesgo.
Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en diciembre ya habían inquietado al mercado, al sugerir que las tasas de interés permanecerían altas durante más tiempo. Esto, sumado a las posibles políticas proteccionistas de Donald Trump, como la imposición de aranceles, podría agravar las presiones inflacionarias.
Expectativas del mercado ante la política económica
Según la herramienta FedWatch de CME Group, hay un 95.2% de probabilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés entre 4.25% y 4.5% en su reunión del 29 de enero. A corto plazo, los inversores esperan varios eventos económicos clave que podrían influir en la dirección del mercado:
La publicación de los datos del índice de precios al consumidor (CPI) el 15 de enero.
Las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Datos de nóminas no agrícolas más adelante en la semana.
Perspectivas políticas y cripto
Con la inauguración presidencial de Donald Trump programada para el 20 de enero, los analistas anticipan una mayor volatilidad en los mercados. La administración entrante, con un Congreso pro-cripto y figuras como Scott Bessent como Secretario del Tesoro y Elon Musk como asesor, podría marcar un giro significativo hacia la adopción de criptomonedas en EE. UU.
“Estas señales refuerzan la expectativa de que el próximo gobierno adoptará un enfoque favorable hacia el cripto,” comentó Lucas.
A pesar de la reciente corrección, los analistas advierten que el desempeño de los mercados cripto seguirá dependiendo de factores macroeconómicos y la evolución de la política monetaria en los próximos meses.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.


Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS