Bybit Ofrece 10% de Recompensa por Recuperación de Fondos Tras Hack de $1.4 Mil Millones

El mayor hackeo en la historia cripto y la respuesta de Bybit

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSSEGURIDAD CRIPTO

J.M.G

2/22/20252 min read

El exchange de criptomonedas Bybit, con sede en Singapur, anunció un programa de recompensas para incentivar la recuperación de los fondos robados en el reciente hackeo de $1.4 mil millones, el mayor en la historia de la industria. Bybit ofrecerá el 10% de los fondos recuperados como recompensa a individuos u organizaciones que contribuyan a su localización y retorno, lo que podría representar hasta $140 millones en pagos.

"Queremos recompensar oficialmente a nuestra comunidad que nos ha brindado su experiencia y apoyo a través del Programa de Recompensas por Recuperación," dijo el cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou. "Bybit está decidido a superar este revés y transformar nuestra infraestructura de seguridad para garantizar la confianza en nuestra plataforma."

Los interesados en participar en la recuperación de los fondos pueden contactar a la empresa a través de bounty_program@bybit.com.

Recuperaciones iniciales y el rol de la comunidad cripto

A pesar de la dificultad de rastrear fondos robados en hackeos cripto, se han logrado algunas recuperaciones tempranas:

  • mETH Protocol logró bloquear un retiro de 15,000 cmETH, equivalentes a $43.5 millones, y transfirió los fondos a una dirección segura.

  • Tether, liderado por su CEO Paolo Ardoino, congeló $181,000 USDT relacionados con el hackeo.

El investigador de seguridad ZachXBT, reconocido por su trabajo en análisis forense de blockchain, identificó a Lazarus Group como responsable del ataque y reveló que los hackers han comenzado a lavar 5,000 ETH ($13.7 millones) a través de mezcladores de criptomonedas. Como reconocimiento, la firma de análisis Arkham otorgó a ZachXBT 50,000 ARKM (unos $34,000) por su contribución.

Lazarus Group y su historial de hackeos masivos

El ataque ha sido atribuido a Lazarus Group, una organización de hackers patrocinada por el estado de Corea del Norte, conocida por sus sofisticadas tácticas de phishing y robo de criptomonedas a gran escala. Entre sus ataques más notorios se incluyen:

  • Hackeo de Ronin Network (Axie Infinity) en 2022, con pérdidas de $600 millones.

  • Exploit del puente Horizon de Harmony en 2022, que resultó en el robo de $100 millones.

  • Diversos ataques contra exchanges y proyectos DeFi, con presuntas conexiones al financiamiento del programa de misiles de Corea del Norte, según el FBI.

Si bien recuperar fondos de hackeos atribuidos a Lazarus Group ha sido históricamente complicado, ha habido algunos éxitos. En septiembre de 2022, Chainalysis y agencias estadounidenses lograron recuperar $30 millones de fondos robados. Además, en febrero de 2023, Binance y Huobi colaboraron con la firma Elliptic para congelar $1.4 millones en activos vinculados a Lazarus.

Conclusión: Un desafío para la seguridad cripto

El ataque a Bybit y la respuesta de la comunidad cripto resaltan la vulnerabilidad persistente de los exchanges frente a hackers sofisticados. Aunque la recuperación de fondos es un desafío, la colaboración entre plataformas, investigadores y reguladores puede marcar la diferencia en la lucha contra el crimen financiero en el ecosistema de criptomonedas.

Con una recompensa de hasta $140 millones, el Programa de Recompensas por Recuperación de Bybit representa un esfuerzo sin precedentes para frenar a los ciberdelincuentes y restaurar la confianza en la industria cripto.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.