Candidato presidencial surcoreano promete impulsar las criptomonedas "tanto como Trump"

Hong Joon-pyo, aspirante del partido conservador, propone reformas regulatorias pro-blockchain y una inversión masiva en tecnologías disruptivas como la IA

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

4/16/20252 min read

Seúl, Corea del Sur — El candidato Hong Joon-pyo, quien compite por la nominación presidencial del Partido del Poder Popular, afirmó este miércoles que de llegar a la presidencia impulsará reformas regulatorias para el sector cripto “al mismo nivel que la administración Trump en Estados Unidos”, según reportó la agencia local Yonhap.

Durante un evento de presentación de políticas, Hong señaló que planea incorporar la tecnología blockchain en servicios administrativos y del sector público, además de establecer un marco regulatorio más amigable para la industria de criptoactivos.

La tecnología blockchain y los activos virtuales deben ser fomentados como un sector estratégico. Reformaré la regulación tanto como lo ha hecho la administración Trump en EE.UU.”, declaró el político, que hasta la semana pasada ocupaba el cargo de alcalde de Daegu, una de las principales ciudades del país.

El plan de Hong no se limita a las criptomonedas: su estrategia económica, denominada “crecimiento impulsado por tecnología disruptiva”, incluye una inversión de 50 billones de wones (aproximadamente 35.100 millones de dólares) en investigación y desarrollo durante los próximos cinco años. Los recursos se destinarán a inteligencia artificial, tecnología cuántica y superconductores de temperatura ambiente, según indicó el mismo reporte.

Hong, con casi 30 años de trayectoria política, ya había abogado en el pasado por políticas cripto más flexibles. En 2021, criticó abiertamente el intento del gobierno de gravar los activos digitales, calificando esa decisión como “retrógrada” y exigiendo bases legales sólidas para institucionalizar las tecnologías emergentes, según recogió entonces el medio local Financial News.

Su promesa de emular las políticas pro-cripto del presidente estadounidense Donald Trump —quien ha promovido medidas como la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin y una ofensiva regulatoria más relajada— apunta a captar al electorado joven e inversionista, cada vez más activo en Corea del Sur.

El escenario político en el país asiático sigue marcado por la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, removido del cargo el pasado 4 de abril tras ser destituido por unanimidad por el Tribunal Constitucional, a raíz de su polémica declaración de ley marcial en diciembre de 2024.

Con las elecciones presidenciales programadas para el 3 de junio, ninguno de los dos partidos principales —el gobernante conservador PPP ni la oposición Democrática— ha definido aún a su candidato. Hong es uno de los ocho aspirantes que buscan liderar la boleta del Partido del Poder Popular. La oposición, por su parte, parte con ventaja tras el escándalo que provocó la salida de Yoon.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.