Cetus plantea voto para reembolsar $223M, mientras el ecosistema busca estabilidad
La plataforma afectada por uno de los mayores exploits del año propone devolver el 100% de los fondos a los usuarios.
DEFISEGURIDAD CRIPTO
J.M.G
5/28/20252 min read


Cetus, el protocolo de exchange descentralizado (DEX) y proveedor de infraestructura de liquidez en la red Sui, anunció que propondrá una votación comunitaria para restituir el 100% de los fondos sustraídos en el reciente exploit de $223 millones ocurrido el 22 de mayo.
La propuesta contempla el uso de reservas en efectivo y tokens del propio protocolo, además de un préstamo crítico por parte de la Sui Foundation, para cubrir las pérdidas registradas durante el ataque. Según Cetus, este enfoque permitiría una recuperación completa para los usuarios afectados —siempre y cuando la comunidad apruebe la medida en la votación programada.
“Usando nuestros fondos en efectivo y tesorería de tokens, ahora estamos en posición de cubrir completamente los activos robados si los fondos bloqueados son recuperados a través del voto comunitario", expresó el equipo de Cetus en un comunicado publicado en X.
“Esto incluye un préstamo crucial de la Fundación Sui, haciendo posible una recuperación del 100% para todos los usuarios afectados.”
Cetus también afirmó que, independientemente del resultado de la votación, comenzará de inmediato las labores de recuperación y remediación, reiterando su compromiso con los usuarios:
“Estamos comprometidos a hacer lo correcto.”
El ataque, uno de los más grandes del año dentro del ecosistema DeFi, explotó una vulnerabilidad en el contrato inteligente del pool CLMM (Concentrated Liquidity Market Maker), derivado de una biblioteca open-source. El fallo permitió al atacante manipular los fondos del pool mediante un error en la verificación de desbordamientos, antes de que se desactivaran los contratos afectados.
El exploit hizo colapsar el precio de varios tokens basados en Sui hasta un 90%, y el token nativo CETUS cayó más de 50% en cuestión de horas.
Este incidente suma otro capítulo a la creciente lista de grandes hackeos dentro del sector DeFi, como los casos de:
Mixin Network ($200 millones en 2023)
Wormhole ($323 millones en 2022)
Ronin ($600 millones en 2022)
Según The Block Data Dashboard, ya se han robado más de $5.3 mil millones de protocolos DeFi desde su auge.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS