China recurre a la venta de cripto incautada para apuntalar finanzas locales, pese a su prohibición nacional
Gobiernos regionales en China estarían utilizando empresas privadas para liquidar activos digitales confiscados y convertirlos en fondos públicos, según Reuters
REGULACIONES Y POLÍTICASANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
4/16/20252 min read
A pesar de la prohibición nacional sobre el comercio y la minería de criptomonedas, varios gobiernos locales en China están vendiendo criptoactivos incautados para recaudar fondos en medio de una desaceleración económica, según un reporte de Reuters basado en documentos judiciales y registros de transacciones.
Estas ventas se están llevando a cabo a través de compañías privadas que actúan en nombre de las autoridades regionales, un mecanismo que, aunque legalmente permitido para fines oficiales, genera preocupación por su opacidad y potencial para la corrupción, de acuerdo con expertos legales citados en el informe.
Una de estas firmas es Jiafenxiang, con sede en Shenzhen, que ha facilitado la venta de más de 3.000 millones de yuanes (unos 408 millones de dólares) en criptomonedas en mercados offshore desde 2018. Entre sus clientes se encuentran los gobiernos locales de Xuzhou, Hua’an y Taizhou, ubicados en la provincia de Jiangsu.
Los registros muestran que las ganancias en dólares fueron convertidas en yuanes a través de bancos locales y luego transferidas a las cuentas oficiales de las oficinas de finanzas regionales. Aunque el comercio de criptomonedas sigue siendo ilegal para los ciudadanos en la China continental, las actividades que ayudan al gobierno a gestionar activos digitales no lo son, lo que ha motivado una creciente participación empresarial en este tipo de operaciones.
A nivel nacional, China posee actualmente unas 190.000 unidades de bitcoin (BTC), lo que la convierte en el segundo mayor tenedor estatal de esta criptomoneda después de los Estados Unidos, que cuentan con 198.012 BTC, según datos de BitcoinTreasuries.net.
A la par, la situación legal del manejo de criptoactivos ha sido objeto de debate en el sistema judicial chino. En febrero, representantes del Tribunal Supremo del Pueblo, junto con otras autoridades y académicos, se reunieron en Beijing para abordar temas sobre la administración y tratamiento legal de activos digitales en casos penales.
Por su parte, el Banco Popular de China (PBOC) subrayó en su último informe anual de estabilidad financiera, publicado en diciembre, la necesidad de avanzar hacia un marco regulatorio internacional para los criptoactivos.
Mientras tanto, Hong Kong continúa su enfoque proactivo en torno a las criptomonedas con un sistema de licencias para exchanges, perfilándose como un polo cripto alternativo dentro del mundo chino.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS