Christine Lagarde descarta la inclusión de Bitcoin en las reservas del BCE

La presidenta del Banco Central Europeo reafirma que la criptomoneda no cumple con los criterios de liquidez, seguridad y regulación.

VISIONES DEL MERCADOARCHIVO DE NOTICIAS

J.M.G

1/30/20251 min read

Lagarde se mantiene firme contra Bitcoin en las reservas del BCE

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), afirmó este jueves que Bitcoin no formará parte de las reservas del banco central de la eurozona, citando preocupaciones sobre liquidez, seguridad y regulación.

  • Postura del BCE: Lagarde enfatizó que los activos de reserva deben ser líquidos, seguros y libres de sospechas de actividades ilícitas, como el lavado de dinero.

  • Decisión respaldada: Según la presidenta, existe un consenso dentro del Consejo de Gobierno y del Consejo General del BCE para excluir a Bitcoin de las reservas.

Contexto de la declaración

Las palabras de Lagarde llegan tras la quinta reducción de tasas del BCE desde junio de 2024, situando la tasa de depósito en un 2.75%.

  • Preocupaciones sobre Bitcoin: Lagarde reiteró su escepticismo sobre la criptomoneda, calificándola como altamente especulativa y con un historial de actividades financieras ilícitas.

  • Rechazo a su adopción: En el pasado, la presidenta ha señalado que Bitcoin requiere una regulación estricta a nivel global para mitigar riesgos de fraude y delitos financieros.

Bitcoin sigue en alza a pesar de las declaraciones

A pesar de la negativa del BCE, el precio de Bitcoin ha aumentado un 3% en las últimas 24 horas, alcanzando los $105,000.

Mientras el debate sobre Bitcoin como reserva estratégica se intensifica a nivel mundial, el BCE mantiene su postura conservadora, diferenciándose de otros gobiernos que han mostrado interés en adoptar la criptomoneda como activo estratégico.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.