Coinbase admite que más de 69.000 usuarios fueron afectados en el hackeo de diciembre de 2024
Filtración expone datos personales tras sobornos a agentes de soporte; SEC y DOJ investigan el caso
MOVIMIENTOS CORPORATIVOSSEGURIDAD CRIPTOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
5/21/20252 min read


Casi 70.000 personas afectadas
Coinbase reveló oficialmente que 69.461 usuarios fueron víctimas de una brecha de seguridad ocurrida en diciembre de 2024, según una notificación presentada ante la Oficina del Fiscal General del Estado de Maine. La cifra corresponde a menos del 1% de los clientes activos mensuales de la plataforma, como había mencionado la empresa previamente.
Hackeo con sobornos y chantaje
La filtración se produjo luego de que empleados de soporte técnico en el extranjero fueran sobornados por atacantes, quienes accedieron a sistemas internos y extrajeron información confidencial. Posteriormente, los hackers exigieron un rescate de $20 millones para no divulgar los datos en la dark web.
Los datos robados incluyen información KYC como nombres, direcciones y correos electrónicos. Coinbase aseguró que no se comprometieron contraseñas, claves privadas ni fondos de los usuarios.
Investigaciones en marcha
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) abrió una investigación paralela para determinar si Coinbase infló sus cifras de usuarios antes de su salida a bolsa en 2021. Además, el Departamento de Justicia está analizando el caso tras una solicitud directa de la empresa, informó el CEO Brian Armstrong.
Por su parte, el director legal de Coinbase, Paul Grewal, calificó la indagación de la SEC como un “caso heredado” de la anterior administración regulatoria.
Críticas a Coinbase y al sistema KYC
Michael Arrington, fundador e inversor en tecnología, criticó duramente la respuesta tardía de Coinbase, advirtiendo que la exposición de los datos podría tener consecuencias letales.
“Probablemente ya las tuvo”, escribió en X. “El daño humano es mucho mayor que los $400 millones que creen que costará compensar a las víctimas”.
Coinbase estima que el incidente podría costar entre $180 millones y $400 millones en indemnizaciones y medidas correctivas.
Arrington también apuntó contra las leyes KYC, calificándolas como ineficientes y peligrosas:
“Estas leyes, combinadas con el afán de lucro empresarial y la falta de sanciones reales tras ataques como este, aseguran que seguiremos viendo casos similares. El precio se mide en sufrimiento humano”.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS