Corea del Norte supera a El Salvador y Bután en reservas de Bitcoin tras hackeo de $1,400 millones a Bybit, según Arkham

El grupo de hackers Lazarus acumula más de 13,500 BTC, convirtiéndose en uno de los mayores poseedores estatales de la criptomoneda.

INVESTIGACIONES BLOCKCHAIN

J.M.G

3/17/20252 min read

Un crecimiento impulsado por el cibercrimen

Corea del Norte ha superado a Bután y El Salvador en tenencias de Bitcoin, consolidándose como uno de los mayores estados poseedores de BTC, según datos de Arkham Intelligence.

Actualmente, el grupo de hackers Lazarus, vinculado al gobierno norcoreano, controla 13,518 BTC, valorados en aproximadamente $1,130 millones. Esto coloca a Corea del Norte por encima de:

  • Bután, que posee 10,635 BTC, obtenidos a través de minería nacional.

  • El Salvador, que mantiene 6,118 BTC, acumulados desde que adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021.

El aumento en las reservas de BTC de Corea del Norte se debe, en gran parte, al hackeo de $1,400 millones contra el exchange Bybit el pasado 21 de febrero, considerado el mayor robo cripto de la historia.

Lazarus y su historial de ciberataques

Antes del ataque a Bybit, el grupo Lazarus ya había ejecutado múltiples robos de alto perfil en el sector cripto:

  • $308 millones robados a DMM Bitcoin en Japón (2024).

  • $615 millones sustraídos de Ronin Network (2022).

Tras el hackeo a Bybit, los hackers convirtieron gran parte del ETH robado en Bitcoin a través del protocolo DeFi THORChain, dificultando el rastreo de los fondos.

Corea del Norte y su estrategia de financiación ilícita

Además de Bitcoin, Lazarus posee alrededor de $30 millones en otras criptomonedas, incluyendo Ether (ETH), Binance Coin (BNB), DAI y BUSD.

A pesar de este crecimiento, EE.UU. sigue siendo el mayor poseedor de Bitcoin, con 198,109 BTC en su poder, en preparación para su Reserva Estratégica de Bitcoin basada en activos incautados en procedimientos judiciales. Por su parte, el Reino Unido mantiene una reserva de 61,245 BTC.

Según un informe de CNN en 2023, el gobierno de EE.UU. estima que Corea del Norte financia hasta la mitad de sus programas de armas nucleares y misiles balísticos mediante ciberataques y robos de criptomonedas.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.