DeFi retrocede a niveles preelectorales: TVL cae más del 30% por tensión macro y pérdida de impulso

El ecosistema DeFi se enfría mientras el mercado cripto lidia con aranceles, inflación y pérdida de confianza.

ANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

4/4/20252 min read

El universo de las finanzas descentralizadas no escapa al enfriamiento global. Desde diciembre de 2024, el valor total bloqueado (TVL) en protocolos DeFi ha caído más de un 30%, ubicándose hoy por debajo de los $95 mil millones, según cifras actualizadas de DeFiLlama. El dato refleja una pérdida de tracción en uno de los sectores más emblemáticos del ecosistema Web3.

Este retroceso llega después de un rally impulsado por la victoria presidencial de Donald Trump, que en su momento generó optimismo por su retórica pro-cripto. Pero el entusiasmo se diluyó rápidamente, golpeado por la imposición de aranceles comerciales recíprocos, una inflación persistente en EE.UU. y el estancamiento en los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El descenso refleja cómo la incertidumbre macro impacta directamente en la confianza hacia las plataformas descentralizadas,” apuntó Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research. Según Liu, la caída de actividad en Ethereum y Bitcoin, medida por la baja en direcciones activas, es una señal de cautela entre inversores.

El TVL actual se ubica cerca de los niveles registrados previo al llamado “cripto-rally electoral”. Desde entonces, Bitcoin ha bajado desde los $108,000 hasta los $83,000 actuales, mientras que Ether perdió más de la mitad de su valor, cayendo de $4,000 a $1,800.

Kevin Guo, director de investigación en HashKey, sostiene que el ecosistema DeFi, pese a su crecimiento en los últimos años, aún no alcanza un grado de madurez suficiente para enfrentar entornos económicos adversos. “Faltan integraciones robustas con productos financieros institucionales y garantías similares a las de los exchanges regulados,” explicó. También mencionó que las interfaces poco intuitivas, los costos elevados y los desafíos de autocustodia alejan a muchos usuarios minoristas.

Desde su visión, DeFi necesita madurar tanto en usabilidad como en confianza para poder competir de tú a tú con los actores tradicionales del sistema financiero.

Aun así, algunos analistas se mantienen optimistas. Liu cree que si la administración Trump suaviza su política arancelaria y los próximos datos inflacionarios son positivos, el mercado podría experimentar un repunte, beneficiando directamente al sector DeFi.

Por su parte, Nick Ruck, director de LVRG Research, enfatizó el potencial del sector a largo plazo: “DeFi está bien posicionado como una fuente de rendimiento estable, especialmente ahora que los reguladores comienzan a aceptar la integración de activos del mundo real en la blockchain.”

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.