Departamento de Justicia de EE.UU. disuelve su unidad cripto y califica la estrategia de Biden como “temeraria”
La administración Trump redefine el enfoque regulador sobre activos digitales, marcando un giro radical respecto al gobierno anterior.
REGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
4/8/20252 min read


El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ordenó el cierre inmediato de la Unidad Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas (NCET), una división creada durante el gobierno de Joe Biden para investigar delitos vinculados al uso de tecnologías blockchain.
La medida fue instruida a través de un memorando firmado por el fiscal general adjunto Todd Blanche, conocido también por haber sido abogado defensor de Donald Trump durante el proceso judicial de 2024. En el documento, Blanche afirmó que:
“La anterior administración utilizó al DOJ como instrumento en una estrategia temeraria para controlar el sector cripto mediante acciones judiciales.”
La disolución de la NCET responde a un cambio de postura dentro del Ejecutivo federal respecto a los activos digitales. Según reveló Fortune, las nuevas directrices ordenan concentrarse en delitos individuales que afecten a los inversores, y no en el ecosistema cripto como conjunto.
Una unidad clave durante la era Biden
La NCET fue lanzada en 2021 como una iniciativa interdepartamental dentro del DOJ, compuesta por fiscales especializados en ciberdelitos y lavado de dinero. Estuvo al frente de investigaciones relevantes, como la persecución penal contra Tornado Cash, un protocolo de mezcla de criptomonedas, y el caso contra Avraham Eisenberg, condenado por manipular el protocolo Mango Markets y obtener de forma ilícita 100 millones de dólares.
El giro estratégico también coincide con cambios en otros entes reguladores. En febrero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) —bajo la presidencia interina de Mark T. Uyeda— anunció el desmantelamiento parcial de su unidad de criptoactivos. Su principal abogado en ese frente, Jorge Tenreiro, fue reasignado a un área administrativa enfocada en sistemas informáticos.
La nueva hoja de ruta pro-cripto
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha promovido un enfoque favorable a las criptomonedas. En marzo firmó una orden ejecutiva para crear una reserva de Bitcoin, y ordenó a los reguladores establecer normativas claras para los mercados digitales. Dos proyectos de ley sobre stablecoins ya están en trámite legislativo, y se espera que uno de ellos llegue al escritorio presidencial antes de julio.
Con esta serie de medidas, la administración Trump busca reposicionar a Estados Unidos como líder global en innovación financiera, al mismo tiempo que modifica el rol del gobierno federal en la supervisión del sector.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS