EE. UU. comienza a publicar datos macroeconómicos en Bitcoin, Ethereum y Solana

El Departamento de Comercio, en alianza con Chainlink y Pyth, estrena la distribución de indicadores clave del BEA en blockchain, con potencial para transformar DeFi, oráculos y activos tokenizados.

ÚLTIMAS NOTICIASREGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

8/28/20252 min read

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a distribuir datos macroeconómicos oficiales en blockchains públicas, un paso inédito que marca la integración de información económica crítica en redes como Bitcoin, Ethereum, Solana, Tron, Stellar, Avalanche, Arbitrum, Polygon y Optimism.

La iniciativa, adelantada esta semana por el secretario de Comercio Howard Lutnick, se materializó en coordinación con los protocolos de oráculos Chainlink y Pyth Network.

Según el Departamento de Comercio, se trata de seis indicadores clave de la Oficina de Análisis Económico (BEA), entre ellos:

  • PIB real,

  • Índice de precios del gasto en consumo personal (PCE),

  • Ventas finales reales a compradores privados domésticos.

Los datos se actualizan de forma mensual o trimestral y se publican en diez blockchains en esta primera fase: Arbitrum, Avalanche, Base, Botanix, Ethereum, Linea, Mantle, Optimism, Sonic y ZKsync.

El método consiste en anclar un hash criptográfico de los datos en las cadenas, lo que garantiza su integridad sin sustituir los canales tradicionales de publicación.

Exchanges y oráculos como intermediarios

El gobierno explicó que la publicación contó con la colaboración de Coinbase, Gemini y Kraken, que facilitaron la compra de criptoactivos para cubrir las comisiones de transacción.

Es lógico que el Departamento de Comercio y el presidente Donald Trump, el presidente cripto, publiquen estadísticas económicas en blockchain”, declaró Lutnick. “Estamos haciendo que la verdad económica de EE. UU. sea inmutable y accesible globalmente, consolidando nuestro papel como capital mundial del blockchain. Y nadie puede negar que un crecimiento del PIB del 3,3% es impresionante”.

Un paso más en la agenda cripto de Trump

La integración de blockchain en la gestión de datos económicos es solo una de las múltiples iniciativas del actual gobierno. Bajo la administración Trump, EE. UU. ha impulsado stablecoins respaldadas en dólares para reforzar el estatus del billete verde como moneda de reserva global.

Además, a inicios de este año, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, evaluó el uso de blockchain para reducir costes y mejorar la transparencia administrativa.

Con este movimiento, Washington se posiciona como pionero en el uso institucional de blockchain, abriendo la puerta a nuevos casos de uso en DeFi, predicción de mercados y tokenización de activos.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.