EE. UU. y Reino Unido crean grupo de trabajo conjunto para regular e innovar en criptoactivos
Un paso clave hacia la cooperación transatlántica: EE. UU. y Reino Unido avanzan en regulación e innovación cripto con la creación de una fuerza conjunta.
ÚLTIMAS NOTICIASREGULACIONES Y POLÍTICASVISIONES DEL MERCADO
J.M.G
9/22/20252 min read
Los máximos responsables financieros de Estados Unidos y Reino Unido anunciaron la creación de la Transatlantic Taskforce for the Markets of the Future, un grupo de trabajo que tendrá como objetivo diseñar recomendaciones de política pública en torno a los activos digitales y la innovación en mercados financieros.
La iniciativa fue presentada este lunes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y la canciller de Hacienda británica, Rachel Reeves, quienes destacaron que el proyecto busca tanto cooperación a corto y medio plazo en materia cripto, como también una coordinación más amplia a largo plazo.
Según el comunicado oficial, el grupo deberá publicar un informe en 180 días con propuestas concretas sobre regulación de criptoactivos y modernización de mercados digitales. Las conclusiones se reportarán al UK-U.S. Financial Regulatory Working Group (FRWG), con la participación activa de la industria para garantizar que las medidas fomenten oportunidades de inversión, crecimiento empresarial y acceso a mercados en ambos lados del Atlántico.
Un paso clave hacia la armonización regulatoria
El anuncio marca un avance importante en la cooperación transatlántica sobre criptomonedas y finanzas digitales. La semana pasada, Reeves y Bessent ya habían discutido posibles vías de colaboración en materia de supervisión cripto en una reunión donde también participaron representantes de Bank of America, Barclays, Circle, Citi, Coinbase y Ripple, según informó el Financial Times.
Reacciones de la industria
Las principales empresas del sector recibieron con entusiasmo la creación de la Taskforce.
Dante Disparte, director de estrategia y políticas globales de Circle, calificó la medida como “un paso decisivo para construir mercados más seguros, resilientes y globalmente inclusivos”.
Desde Coinbase, Daniel Seifert, vicepresidente y director regional para Europa, Oriente Medio y África, señaló que la alianza puede “abrir mayor liquidez, ampliar la participación financiera y canalizar nuevo capital hacia la innovación y la inclusión”.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS