El Banco de Corea descarta la posibilidad de una reserva de Bitcoin, según informe

La entidad cita la volatilidad de BTC y las directrices del FMI como razones para no considerar la opción.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

3/17/20251 min read

Corea del Sur se aleja de la tendencia global

El Banco de Corea (BOK) anunció que no tiene planes de incluir Bitcoin en sus reservas de divisas, en respuesta a una consulta del Comité de Estrategia y Finanzas de la Asamblea Nacional.

El banco central explicó que la alta volatilidad de Bitcoin representa un riesgo significativo, lo que podría elevar los costos de transacción al momento de liquidar la criptomoneda.

Además, el BOK señaló que Bitcoin no cumple con las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la gestión de reservas, las cuales exigen un control prudente de los riesgos de liquidez, mercado y crédito.

Contraste con la estrategia de EE.UU.

La postura de Corea del Sur contrasta con la de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 6 de marzo para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, basada en BTC confiscado en procedimientos criminales y civiles.

Si bien esta medida ha llevado a varios países a considerar la creación de sus propias reservas de Bitcoin, el Banco de Corea comparte la visión escéptica de Japón, Suiza y el Banco Central Europeo, que tampoco han mostrado interés en adoptar BTC como activo de reserva.

Flexibilización regulatoria en Corea del Sur

A pesar de su rechazo a una reserva de Bitcoin, Corea del Sur está flexibilizando sus regulaciones cripto. Actualmente, el regulador financiero del país trabaja en:

  • El levantamiento gradual de la prohibición de comercio cripto para instituciones financieras.

  • Un nuevo marco legal centrado en la gestión de stablecoins.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.