El BCE teme contagio financiero por impulso cripto de Trump y duda que MiCA sea suficiente
El respaldo de EE.UU. al sector cripto desata alarma en el BCE, mientras la Comisión Europea minimiza los riesgos y defiende la regulación MiCA.
VISIONES DEL MERCADO
J.MG
4/22/20252 min read


El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación ante el creciente respaldo del presidente estadounidense Donald Trump al sector cripto, advirtiendo sobre un posible riesgo de “contagio financiero” para la economía europea, según reportó Politico, citando un documento interno de política monetaria.
El término “contagio” recuerda al colapso en cadena vivido durante el último ciclo bajista, que incluyó la caída de gigantes como FTX, BlockFi y el ecosistema Terra Luna. Ahora, desde el BCE temen que el renovado impulso de Trump a las criptomonedas —especialmente a las stablecoins respaldadas en dólares— pueda desequilibrar el ecosistema financiero europeo.
Choque institucional en Bruselas
La advertencia del BCE no fue bien recibida por todos. La Comisión Europea, según el mismo informe, discrepa de la evaluación del banco central y considera que el BCE está sobredimensionando el riesgo con el fin de ganar apoyo político para su proyecto más polémico: el euro digital.
Desde el BCE, en cambio, insisten en que si los emisores europeos de stablecoins deben enfrentar redenciones simultáneas tanto de tokens locales como extranjeros, se podría desencadenar una corrida contra sus reservas, con impactos potencialmente severos en la estabilidad financiera.
¿Es MiCA suficiente?
La raíz de la preocupación gira en torno a si el reglamento europeo MiCA (Markets in Crypto Assets) es lo suficientemente robusto frente al nuevo impulso regulatorio estadounidense. Mientras Europa limita la emisión de stablecoins vinculadas a monedas extranjeras, EE.UU. avanza con las leyes STABLE y GENIUS, que buscan precisamente expandir el uso de stablecoins respaldadas en dólares, incluso fuera del territorio estadounidense.
“MiCA fue diseñada como la primera gran regulación cripto del mundo, pero la ofensiva pro-stablecoin de EE.UU. amenaza con dejarla obsoleta antes de su implementación completa”, comentó un analista europeo.
La geopolítica del dólar digital
Algunos funcionarios creen que la estrategia de Trump está orientada a fortalecer el dominio del dólar a través de estos activos digitales, facilitando que más usuarios y empresas en todo el mundo adopten stablecoins como alternativa al sistema bancario tradicional o a monedas locales menos estables.
Aunque la Comisión Europea mantiene la calma y defiende su postura, el BCE ya está utilizando el escenario para intensificar su campaña en favor del euro digital, presentándolo como un contrapeso necesario al avance de las monedas digitales privadas —en especial si son emitidas fuera de la eurozona.
En este contexto, el debate no solo es financiero, sino profundamente geopolítico: ¿quién controlará los estándares y canales de circulación del dinero digital en el mundo que viene? La batalla por las stablecoins podría ser solo el comienzo.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS