El ETF al contado de Solana de Bitwise debuta con $69,5 millones en entradas, mientras los fondos de HBAR y Litecoin arrancan sin flujos.
El primer ETF de Solana en EE. UU. logra el mayor volumen de lanzamiento del año, mientras los nuevos fondos de Canary Capital enfrentan un arranque frío.
ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOSMENTALIDAD INVERSORAANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
10/29/20253 min read
El nuevo ETF al contado de Solana (BSOL) de Bitwise registró entradas netas por $69,5 millones en su debut del martes, consolidándose como el fondo con mayor volumen de lanzamiento en lo que va de 2025, según datos de Farside y SoSoValue.
El fondo, el primero en Estados Unidos con exposición 100% directa a SOL, alcanzó $292,4 millones en activos netos totales tras su primer día de operaciones, incluyendo $222,9 millones en capital semilla.
A modo de comparación, el ETF de Bitcoin de Bitwise (BITB) lideró el estreno de los ETF de bitcoin al contado en enero de 2024 con $237,9 millones en entradas iniciales, mientras que el ETF de Ethereum de BlackRock (ETHA) estableció un récord de $266,5 millones en julio del mismo año.
Durante su primera hora de negociación, BSOL ya había superado los $10 millones en volumen, cerrando el día con $57,9 millones, el mayor volumen de cualquier lanzamiento de ETF este año, destacó el analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.
“Lo impresionante es que el fondo partió con $220 millones en capital semilla. Si se hubiera invertido todo en el Día Uno, habría alcanzado casi $280 millones, superando incluso el debut de ETHA. En cualquier caso, un comienzo sólido”, señaló Balchunas en X (antes Twitter).
A diferencia del volumen de negociación —que mide cuántas participaciones se compran y venden—, los flujos netos de entrada reflejan nuevo capital real ingresando al fondo.
En julio, REX-Osprey lanzó el primer ETF en EE. UU. con exposición a Solana mediante staking nativo, el SSK, bajo la Ley de Inversión de 1940, en lugar de la más común Ley de Valores de 1933 utilizada por BSOL, y por los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum. Aunque técnicamente distinto, SSK mantiene al menos un 50% de SOL en staking directo, con el resto distribuido entre productos líquidos y derivados de staking. Desde su estreno, acumula $413,6 millones en flujos totales.
Durante el cierre parcial del gobierno estadounidense, la SEC permitió que los emisores de ETF avanzaran sin revisión directa del personal, presentando declaraciones finales S-1 sin enmiendas de demora, que entran automáticamente en vigor tras 20 días, junto con un Formulario 8-A para registrar las acciones. Estos procedimientos permitieron lanzamientos como el del ETF de Solana de Bitwise, pese a las operaciones limitadas del regulador.
“Solana está entrando en la corriente principal —y esto apenas comienza”, afirmó Bitwise el lunes, confirmando el lanzamiento del fondo.
Se espera que el nuevo ETF al contado de Solana de Grayscale (GSOL) debute el miércoles.
HBAR y Litecoin ETF debutan sin flujos
Por su parte, Canary Capital lanzó el martes los primeros ETF al contado de HBAR (HBR) y Litecoin (LTCC) en EE. UU., siguiendo el mismo procedimiento que Bitwise. Sin embargo, ambos registraron flujos netos nulos en su primer día, según SoSoValue, a pesar de mover $8,6 millones y $1,4 millones en volumen, respectivamente.
El analista de ETF de Bloomberg, James Seyffart, explicó que los flujos se generan solo cuando hay desequilibrios significativos entre la oferta y la demanda, por lo que es común ver jornadas con “cero flujos” reportados.
Mientras tanto, los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum captaron $202,4 millones y $246 millones en entradas el mismo día, según datos de The Block.
“En 2025, los ETF de Bitcoin han recibido flujos netos por $26,9 mil millones, pero sin contar BlackRock, el resto ha registrado salidas por $1,3 mil millones”, señaló Vetle Lunde, jefe de investigación de K33.
“La dominancia de IBIT se debe en parte a su escala y liquidez, pero también a la reputación de BlackRock, que sigue atrayendo capital institucional.”
Lunde añadió que la ausencia de BlackRock en los ETF de altcoins podría limitar el volumen total, aunque abre la competencia para que otros emisores capten flujos y dominen el segmento de Solana ETF.
“Basándonos en el desempeño de los ETF apalancados existentes, esperamos que los ETF de Solana concentren la mayor demanda, mientras que altcoins menos conocidas enfrentarán un interés más limitado”, concluyó.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.
POLíTICAS
CONóCENOS
