El ‘facilitador’ de LIBRA obtiene $12 millones con el lanzamiento de la memecoin de Kanye West
Según Bubblemaps, Hayden Davis habría utilizado bots para disparar el token YZY, replicando tácticas vistas en LIBRA y en la memecoin de Melania Trump.
ÚLTIMAS NOTICIASINVESTIGACIONES BLOCKCHAINSEGURIDAD CRIPTO
J.M.G
8/25/20252 min read


La firma de análisis Bubblemaps reveló que Hayden Davis, conocido en el ecosistema como el “facilitador” detrás del polémico token LIBRA, habría ganado alrededor de $12 millones aprovechando el lanzamiento de la memecoin YZY, inspirada en el rapero Kanye West.
Davis ya había estado en el centro de la controversia por LIBRA, un token vinculado indirectamente al presidente argentino Javier Milei, y también habría participado en la creación de la memecoin de Melania Trump, cuyo valor terminó desplomándose poco después de su lanzamiento.
El rastro en la blockchain
De acuerdo con Bubblemaps, el modus operandi se basó en “sniping”, una técnica en la que bots o contratos inteligentes compran de forma instantánea una gran parte del suministro inicial de un token para luego vender con fuertes ganancias.
“Notamos que varias direcciones fueron financiadas por CEX el día antes del lanzamiento de YZY”, publicó Bubblemaps en X. “Estas direcciones estaban vinculadas a Hayden Davis (alias Kelsier) mediante transacciones de financiación, transferencias CCTP y depósitos compartidos”.
Los analistas aseguraron que 14 billeteras coordinadas lograron embolsarse $12 millones en ganancias tras comprar YZY apenas un minuto después del anuncio oficial del token, a la 1:54 a.m. UTC.
Un patrón repetido
El caso ha encendido las alarmas sobre posibles filtraciones de información privilegiada en el lanzamiento de la memecoin de Kanye West. De hecho, la semana pasada Bubblemaps ya había identificado al primer comprador de YZY como un “francotirador experto” que convirtió $1 millón en $100 millones aprovechando memecoins vinculadas al expresidente Donald Trump.
Davis, actualmente CEO de Kelsier Ventures, reconoció públicamente en febrero haber utilizado la misma táctica de sniping en el lanzamiento de LIBRA, una memecoin en la red Solana (SOL) que ganó notoriedad por su supuesta asociación con Milei. Tras un ascenso meteórico, el token terminó colapsando, dejando una estela de controversia en la industria.
El caso de YZY refuerza el debate sobre transparencia y manipulación en el mercado de memecoins, donde los beneficios multimillonarios para insiders contrastan con las pérdidas de pequeños inversores que entran tarde en la especulación.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS