El FBI revela que estadounidenses mayores de 60 años perdieron casi $3 mil millones por estafas cripto en 2024

El informe del IC3 revela un aumento del 66% en pérdidas relacionadas con criptomonedas; los adultos mayores, los más afectados

SEGURIDAD CRIPTOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN

J.M.G

4/23/20252 min read

El Internet Crime Complaint Center (IC3) del FBI reveló este miércoles que los estadounidenses mayores de 60 años fueron el grupo más afectado por estafas relacionadas con criptomonedas en 2024, registrando pérdidas por $2.84 mil millones.

En su informe anual, el IC3 detalló que recibió 33,369 quejas de víctimas en este grupo etario, consolidándose como el segmento más vulnerable a fraudes cripto. En segundo lugar se ubicaron las personas entre 40 y 49 años, con pérdidas reportadas por $1.46 mil millones.

Cifras alarmantes para el ecosistema cripto

En total, el IC3 recibió 149,686 quejas vinculadas a criptomonedas durante 2024, con pérdidas financieras por $9.3 mil millones, lo que representa un aumento del 66% frente al año anterior.

  • Solo las estafas de inversión en cripto sumaron $5.8 mil millones, un salto del 47% respecto a 2023.

  • Las estafas a través de cajeros automáticos de criptomonedas provocaron pérdidas por $247 millones.

Este tipo de delitos representaron una porción significativa de los $16.6 mil millones en pérdidas por crímenes cibernéticos que el IC3 documentó en 2024, a partir de 859,532 denuncias. El promedio de pérdida por víctima fue de $19,372, con California, Texas y Florida liderando el número de reportes.

Una advertencia urgente del FBI

Kash Patel, director del FBI, afirmó en un comunicado que:

“El IC3, que celebra su 25º aniversario este año, solo es tan efectivo como los reportes que recibe. Por eso es crucial que el público informe de inmediato cualquier actividad criminal cibernética sospechosa”.

Durante 2024, el FBI emitió múltiples advertencias para prevenir estos delitos:

  • En septiembre, alertó que hackers norcoreanos estaban “atacando agresivamente” a empleados de empresas web3, utilizando ingeniería social para robar fondos corporativos.

  • En abril, advirtió a los estadounidenses sobre el uso de plataformas de transmisión de cripto no licenciadas, recomendando verificar su legitimidad a través de herramientas gubernamentales antes de hacer negocios, para evitar ser víctimas de estafas durante procesos de investigación o enforcement.


La explosión en el número y la magnitud de las estafas cripto durante 2024 pone en evidencia la necesidad urgente de educación financiera, mayor vigilancia regulatoria y mejores sistemas de detección de fraudes en el ecosistema web3. Los adultos mayores, en particular, requieren mayores protecciones ante un entorno donde las promesas de altos retornos siguen costando miles de millones a los más vulnerables.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.