El mercado cripto supera los $4 billones por primera vez, consolidando su estatus como clase de activo global

Impulsado por la demanda institucional, avances regulatorios y una sólida rotación hacia altcoins, el ecosistema alcanza un nuevo hito histórico

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADOHITOS DEL MERCADO

J.M.G

7/18/20252 min read

El ecosistema cripto acaba de romper una barrera simbólica y estructural: la capitalización total del mercado superó por primera vez los $4 billones, consolidando a los activos digitales como una clase financiera global de primer orden.

Según datos de CoinGecko, el mercado alcanzó $4.003 billones, con un volumen de operaciones superior a $260 mil millones en las últimas 24 horas. Bitcoin continúa dominando con el 59.91% del mercado, valorizado en $2.39 billones, mientras que el resto del capital comienza a fluir con fuerza hacia altcoins.

“Este hito no es meramente simbólico. Representa una reevaluación estructural de las criptomonedas dentro del sistema financiero global,” afirmó Vincent Liu, CIO de Kronos Research.

Bitcoin lidera, altcoins despegan

Bitcoin se ubicó en $120,134, acercándose a su máximo histórico de $123,000. Sin embargo, el protagonismo comenzó a rotar hacia activos de mayor beta.

  • XRP rompió su récord histórico y cotiza en $3.62 (+20%).

  • Ether se disparó 7.8% por encima de $3,600, su nivel más alto del año.

  • Solana subió 6.16% a $180.60, mientras que Dogecoin (+10.52%) y Cardano (+14.76%) también sorprendieron al alza.

“El patrón es típico de etapas avanzadas del ciclo: rotación de BTC hacia altcoins. Pero esta vez, está respaldado por fundamentos sólidos y avances tecnológicos,” explicó Rachael Lucas, analista en BTC Markets.

Semana legislativa clave impulsa la narrativa

El impulso también proviene de Washington D.C., donde durante la llamada “Crypto Week”, la Cámara de Representantes aprobó tres proyectos clave, entre ellos la GENIUS Act, que regula los stablecoins respaldados en dólares, y la Clarity Act, que brinda certeza legal a los emisores de tokens. Ambos proyectos se dirigen ahora al escritorio del presidente Donald Trump, quien se espera los firme antes del fin de semana.

La aprobación legislativa no solo afianza la legitimidad del sector, sino que abre las puertas a productos regulados, mayores flujos institucionales y una adopción corporativa más amplia.

“Estamos en un ciclo diferente. Ya no es solo narrativa: hay infraestructura, cumplimiento normativo, ETFs funcionales y bitcoin en balances corporativos”, sostuvo Lucas.

¿Qué sigue para el mercado?

Analistas técnicos sitúan la próxima resistencia en torno a los $4.5 billones, aunque advierten que una desaceleración en los flujos hacia ETFs spot o un giro macroeconómico adverso podrían frenar el impulso.

Liu de Kronos subrayó que el desafío será sostener este crecimiento con infraestructura robusta y marcos de riesgo más sofisticados, capaces de adaptarse a un mercado fragmentado y cada vez más líquido.

“A esta escala, ya no se trata solo de capital. Se trata de ejecución, seguridad, y de construir un ecosistema que soporte los próximos $4 billones”, concluyó.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.