El Salvador sigue acumulando Bitcoin y alcanza 6,111 BTC pese a la presión del FMI

El gobierno de Bukele desafía los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y continúa expandiendo sus reservas en BTC.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

3/10/20251 min read

El Salvador ha adquirido 6 nuevos bitcoins este domingo, elevando su total de reservas a 6,111.18 BTC, valorados en aproximadamente 504 millones de dólares a precios actuales, según informó la Bitcoin Office del país.

Bitcoin vs. FMI: Un acuerdo en tensión

A pesar del acuerdo alcanzado en diciembre con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 1,400 millones de dólares, el gobierno de Nayib Bukele ha seguido aumentando sus tenencias de BTC.

Como parte del trato con el FMI, El Salvador acordó reducir la participación del sector público en actividades relacionadas con Bitcoin. En enero, la Asamblea Legislativa aprobó una ley para cumplir con los requisitos impuestos por el organismo financiero.

El 3 de marzo, el FMI publicó un nuevo informe donde detalló que el acuerdo de financiamiento incluye la limitación de transacciones y compras gubernamentales de Bitcoin. Sin embargo, el gobierno salvadoreño ha dejado claro que seguirá acumulando BTC.

Bukele: "No, no se detendrá"

El presidente Nayib Bukele respondió a las advertencias del FMI con un mensaje contundente en su cuenta de X el pasado 5 de marzo:

"Si no se detuvo cuando el mundo nos aisló y la mayoría de los 'bitcoiners' nos abandonaron, no se detendrá ahora ni en el futuro", aseguró el mandatario.

El Salvador sigue siendo el único país en el mundo que ha adoptado Bitcoin como moneda de curso legal, desafiando a los organismos financieros internacionales y apostando por la criptomoneda como pilar de su estrategia económica a largo plazo.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.