ETF de bitcoin al contado en EE.UU. registran $1.800 millones en entradas netas semanales

Las entradas positivas se mantienen por tercera semana consecutiva, mientras fondos como el de BlackRock atraen inversiones institucionales — incluso desde universidades prestigiosas.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

5/5/20251 min read

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos reportaron entradas netas de $1.810 millones la semana pasada, consolidando su tercera semana consecutiva de flujos positivos, según datos de SoSoValue.

Aunque la cifra representa una baja respecto a los $3.060 millones de la semana anterior, el acumulado total de entradas netas desde su lanzamiento alcanzó los $40.240 millones el viernes pasado, el nivel más alto desde el 11 de febrero.

Durante la semana que finalizó el 2 de mayo, el volumen total negociado entre los 12 ETF de bitcoin al contado sumó $13.230 millones, frente a los $18.760 millones de la semana previa.

Universidades se suman al interés institucional

El creciente apetito por estos vehículos financieros también ha alcanzado al sector académico. La Universidad de Brown, por ejemplo, reveló en una presentación ante la SEC que posee cerca de $5 millones en acciones del ETF de bitcoin de BlackRock.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), de BlackRock, se mantiene como el fondo líder en el segmento, con $59.640 millones en activos netos bajo gestión y $674.91 millones en entradas netas solo el viernes, elevando su total acumulado a $43.480 millones.

Bitcoin y ether retroceden levemente

Pese al optimismo en torno a los ETF, el precio de bitcoin (BTC) cayó 1.35% en las últimas 24 horas, situándose en torno a $94,606, según datos de The Block. Por su parte, ether (ETH) bajó 1.02%, cotizando cerca de $1,822.

Mientras tanto, los ETF de ether al contado también mostraron señales de crecimiento, con $106.75 millones en entradas netas la semana pasada — su segunda semana consecutiva de flujos positivos.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.