ETF de bitcoin al contado recibe $936 millones en entradas, reforzando narrativa de “activo refugio”

Inversiones institucionales regresan con fuerza al ecosistema cripto ante tensiones geopolíticas y señales de flexibilización monetaria

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

4/23/20252 min read

MIAMI — Los ETFs de bitcoin al contado en EE. UU. registraron este martes su mayor volumen de entradas netas en un solo día desde el 17 de enero: $936 millones, según datos de SoSoValue. La cifra refuerza la creciente narrativa de bitcoin como un activo “refugio” frente a un panorama global cargado de incertidumbre macroeconómica y tensiones geopolíticas.

Capital institucional vuelve al juego

El repunte fue liderado por Ark & 21Shares, con $267.1 millones en entradas netas, seguido de Fidelity (FBTC) con $253.8 millones, y BlackRock (IBIT) con $193.5 millones. En los últimos tres días consecutivos de flujos positivos, los fondos estadounidenses acumulan más de $1.4 mil millones en entradas netas.

“Los flujos de entrada marcan un cambio estructural: el capital institucional está rotando nuevamente hacia cripto, impulsado por las dislocaciones macroeconómicas, la dinámica favorable de oferta y la creciente aceptación de bitcoin como una clase de activo estratégica,” explicó Rachael Lucas, analista de BTC Markets.

Bitcoin cotiza actualmente en $93,765, con una subida del 6.4% en las últimas 24 horas, resistiendo con fuerza frente a la volatilidad que afecta a otros activos tradicionales.

“Oro digital” en ascenso

Desde Presto Research, la analista Min Jung afirmó que la percepción de bitcoin como cobertura ante inflación y riesgos geopolíticos está ganando tracción:

“Aún es pronto para llamarlo un activo refugio consolidado, pero su comportamiento durante recientes eventos de riesgo sugiere que ya es visto por muchos como una forma de ‘oro digital’”.

Lucas añadió que la debilidad del dólar, las preocupaciones inflacionarias persistentes y las expectativas de un nuevo ciclo de flexibilización cuantitativa por parte de la Reserva Federal están impulsando aún más la demanda.

“Los ETFs ahora custodian más de $103 mil millones en BTC, reduciendo la oferta circulante y ejerciendo presión sostenida al alza sobre el precio”, dijo.

Disminuye la tensión con China y la Fed

El repunte de confianza en los mercados también vino acompañado de señales de distensión en la política económica. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó en declaraciones a CNBC que espera una “desescalada inminente” en la guerra comercial con China. El mismo día, el presidente Donald Trump aseguró que no tiene intención de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aliviando los temores del mercado.

¿Qué viene?

Para Vugar Usi Zade, COO de Bitget, la tendencia podría continuar:

“Si el dólar se debilita aún más y la Fed envía señales dovish, veremos más entradas en ETFs de BTC. Factores como la liquidez global, las tensiones geopolíticas y políticas pro-cripto como el ‘Bitcoin Act’ serán clave para moldear la confianza de los inversores.”

Con un mercado claramente atento al papel de bitcoin como activo macro estratégico, el resurgimiento del interés institucional podría marcar una nueva fase alcista sólida para el ecosistema.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.