ETFs de Bitcoin en EE.UU. rozan el billón de dólares en volumen negociado a menos de 18 meses de su lanzamiento

BlackRock domina el mercado con su fondo IBIT, que representa el 79% del volumen; Ethereum, aunque en crecimiento, aún se queda rezagado.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

6/10/20252 min read

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin al contado en Estados Unidos están a punto de alcanzar un hito histórico de $1 billón en volumen negociado desde su lanzamiento en enero de 2024, según datos de The Block.

La marca de los $995.2 mil millones en volumen acumulado fue alcanzada este 9 de junio, y al ritmo actual de entre $2.3 y $4.4 mil millones en volumen diario, el umbral del billón podría cruzarse en cuestión de días.

“A pesar de que este es un número acumulativo, representa un punto de referencia significativo para el mercado de ETFs de bitcoin, que ya compite con gigantes tradicionales como el ETF del S&P 500 de Vanguard (VOO) o el Nasdaq-100 de Invesco (QQQ)”, señaló James Hunt, analista de The Block.

Del escepticismo a la legitimidad institucional

Los ETFs de bitcoin crecieron rápidamente tras su debut: superaron los $100 mil millones en marzo de 2024 y los $200 mil millones un mes después, impulsados por el entonces récord de precio de bitcoin cerca de los $74,000.

Tras una etapa de consolidación entre $50,000 y $70,000 durante siete meses, el mercado reanudó su impulso alcista en noviembre tras la victoria electoral de Donald Trump, un defensor de las criptomonedas. Desde entonces, bitcoin ha tocado nuevos máximos cerca de los $112,000 y los ETFs superaron los $500 mil millones poco después.

BlackRock lidera con IBIT: 79% del volumen y $70 mil millones en AUM

El fondo IBIT de BlackRock domina el ecosistema de ETFs de bitcoin al contado. Comenzó con una participación del 22% pero ahora controla el 79% del volumen negociado, así como $70 mil millones en activos bajo gestión (AUM) de los $120 mil millones totales del sector.

IBIT también se convirtió en el ETF que más rápido ha alcanzado los $70 mil millones en AUM, superando incluso al SPDR Gold Shares (GLD), que tardó 1,691 días en hacerlo, frente a los 341 días de IBIT, según el analista de Bloomberg, Eric Balchunas.

“Cuando BlackRock presentó IBIT, bitcoin rondaba los $30,000 y el mercado aún olía a FTX. Hoy está en $110,000. Eso sí es levantar el activo”, dijo Balchunas.

Ethereum gana tracción, pero aún queda camino

En comparación, los ETFs al contado de Ethereum, lanzados en julio de 2024, han generado $83.4 mil millones en volumen acumulado y $6.6 mil millones en AUM, con un crecimiento sostenido pero más moderado.

En términos de flujos, los ETFs de bitcoin han atraído $44.9 mil millones en entradas netas desde el lanzamiento, con IBIT aportando $48.9 mil millones, parcialmente compensados por los $23.2 mil millones en salidas del fondo GBTC de Grayscale, que cobra tarifas más elevadas.

Por su parte, los ETFs de Ethereum acumulan $3.4 mil millones en flujos netos positivos desde su debut.

“La corrección parece haber terminado, y vemos un retorno claro al apetito por riesgo. Aunque Ethereum podría rezagarse frente a bitcoin, el impulso ha regresado”, concluyó Valentin Fournier, analista de BRN.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.