Ethereum arrasa en Wall Street: los ETFs al contado suman $1.850 millones en una semana

La segunda mejor semana en la historia de los fondos cotizados en bolsa de Ethereum consolida su atractivo frente a un Bitcoin que desacelera.

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADOMENTALIDAD INVERSORA

J.M.G

7/28/20251 min read

Los fondos cotizados al contado de Ethereum (ETFs) en Estados Unidos registraron $1.850 millones en entradas netas la semana pasada, lo que representa la segunda mayor cifra semanal desde su lanzamiento. Así lo muestran datos de SoSoValue para el periodo del 21 al 25 de julio.

Aunque los flujos fueron ligeramente inferiores a los $2.180 millones alcanzados la semana anterior —su récord histórico—, la señal de fuerza institucional es clara. El volumen total negociado de estos ETFs fue de $10.390 millones, apenas por debajo de los $10.570 millones de la semana anterior.

En contraste, los ETFs al contado de Bitcoin apenas captaron $72 millones en flujos netos, una caída marcada desde los $2.390 millones registrados la semana anterior.

Al momento de redacción, Ethereum cotizaba en torno a $3.901, con una subida del 3,4% en las últimas 24 horas, mientras que Bitcoin se recuperaba un 0,8% hasta $119.077. Otros tokens como BNB (+6,6%), XRP (+2,5%) y Solana (+3,3%) también mostraban alzas destacadas.

Según Nick Ruck, director de LVRG Research, el mercado entró en una fase de relativa calma a la espera de reacciones ante los datos macroeconómicos, nuevos aranceles y potenciales cambios regulatorios. “Mientras algunos grandes tenedores de BTC están tomando ganancias, seguimos viendo instituciones nuevas incorporar tanto Bitcoin como altcoins a sus reservas, muchas veces con operaciones de nueve cifras”, comentó.

La fuerte entrada de capital en ETFs de Ethereum subraya un giro en el apetito institucional, consolidando al activo como pieza clave en la nueva estrategia de diversificación digital.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.