Ethereum fija el 3 de diciembre para el lanzamiento de Fusaka en mainnet

La próxima gran bifurcación de Ethereum promete doblar la capacidad de blobs, mejorar el rendimiento del EVM y aumentar drásticamente el límite de gas.

ÚLTIMAS NOTICIASDEFI

J.M.G

9/19/20251 min read

Ethereum se prepara para su próxima gran actualización: Fusaka, programada de forma tentativa para el 3 de diciembre en mainnet, tras superar varias fases de prueba en testnets.

Según lo discutido en la última llamada de desarrolladores ACDC #165, el calendario prevé activaciones previas en Holesky (1 de octubre), Sepolia (14 de octubre) y Hoodi (28 de octubre), antes del despliegue final. Las fechas exactas, con tiempos y números de epoch, serán reconfirmadas en los próximos días.

Novedades de Fusaka

  • Peer Data Availability Sampling: permitirá a validadores verificar grandes datasets (“blobs”) muestreando solo fragmentos, en lugar de descargar los datos completos.

  • Incremento del gas limit: de 30 millones a 150 millones de unidades, ampliando el soporte para transacciones y actividad onchain.

  • Verkle Trees: optimizan el almacenamiento y reducen el tamaño de las pruebas criptográficas.

  • Mejoras en el EVM: para ejecutar contratos inteligentes con mayor rapidez y eficiencia.

Además, se espera que la capacidad de blobs se duplique en las dos semanas posteriores al despliegue.

Seguridad y próximos pasos

La Ethereum Foundation lanzó esta semana un concurso de auditoría de cuatro semanas con hasta $2 millones en recompensas para investigadores que identifiquen vulnerabilidades antes del hard fork.

Tras Fusaka, el próximo hito en la hoja de ruta es Glamsterdam (2026), que buscará afinar aún más la escalabilidad con la implementación completa del EVM Object Format (EOF) y tiempos de bloque más rápidos.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.