Ethereum lanzará la testnet 'Hoodi' antes de la esperada actualización Pectra

Desarrolladores buscan evitar errores previos y garantizar una transición fluida

DEFI

J.M.G

3/14/20251 min read

La Fundación Ethereum anunció que lanzará una nueva red de pruebas, llamada Hoodi, el 17 de marzo. Esta testnet tendrá el propósito de probar la implementación final de la actualización Pectra antes de su activación en la red principal, prevista para el 25 de abril.

El lanzamiento de Hoodi surge tras los problemas técnicos que surgieron en las activaciones previas de Pectra en las redes de prueba Holesky y Sepolia, donde errores de configuración retrasaron el cronograma original.

¿Por qué es importante Pectra?

La actualización Pectra tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y usabilidad de Ethereum. Sus principales innovaciones incluyen:

  • Optimización de costos para transacciones de Layer 2 mediante el aumento de "blob transactions".

  • Mayor capacidad de staking, permitiendo que más usuarios participen en la validación de la red.

  • Introducción de abstracción de cuentas, lo que ampliará la funcionalidad de los contratos inteligentes y facilitará la experiencia de los usuarios.

Hoodi: Una testnet dedicada a pruebas clave

La Fundación Ethereum invertirá recursos significativos en Hoodi, diseñándola con una cantidad de validadores similar a la red principal. Su propósito principal será probar las salidas de validadores, un proceso que no es viable en Holesky debido a una congestión en la cola de salida.

Según los desarrolladores, esta nueva red permitirá acelerar las pruebas sin necesidad de modificar el código de clientes en Holesky, lo que podría generar más errores y retrasos.

Ethereum continúa su evolución con miras a mejorar su infraestructura y hacer frente a la creciente demanda de aplicaciones descentralizadas, manteniendo su posición como la principal plataforma de contratos inteligentes en el ecosistema cripto.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.