Ethereum salta un 20% tras la actualización Pectra, Wellgistics adopta XRP y más
El salto de Ethereum tras la actualización Pectra impulsa el mercado, mientras Wellgistics revela su plan para integrar XRP en su red de pagos.
RESUMEN DIARIO
J.M.G
5/9/20254 min read


Ethereum despega un 20% tras la actualización Pectra
Ethereum experimentó un impresionante aumento del 20% el jueves, impulsado por la reciente actualización Pectra, marcando su mayor ganancia en un solo día desde mayo de 2021.
"ETH finalmente está recuperando terreno tras haber quedado rezagado frente a BTC durante gran parte del año", comentó Min Jung, analista de Presto Research. "La reciente actualización Pectra ha ayudado a restaurar la confianza, y con el par ETH/BTC cayendo casi un 40% en lo que va del año, era previsible que los compradores intervinieran en estos niveles".
Pectra es la mayor actualización de Ethereum desde The Merge en 2022, introduciendo mejoras en la eficiencia del staking, las operaciones de validación y la escalabilidad de Layer 2.
Por su parte, Nick Ruck, director de investigación de LVRG Research, indicó que la actualización desencadenó una reacción alcista que impulsó también a las altcoins. "Además de las noticias macroeconómicas positivas, los traders creen que la industria cripto finalmente podría haber encontrado su segundo aire como cobertura ante la incertidumbre del mercado", señaló Ruck.
El mercado cripto en general repuntó junto con Ethereum, apoyado por la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras bitcoin recuperaba el nivel de 100.000 dólares.
Wellgistics adopta XRP para pagos y gestión de tesorería
La empresa distribuidora de productos farmacéuticos Wellgistics ha anunciado que utilizará XRP como un medio de pago en tiempo real y como activo para la gestión de su tesorería, con el objetivo de reducir costes y tiempos de liquidación en la cadena de suministro de salud.
La firma con sede en Florida ha asegurado una línea de crédito de 50 millones de dólares para financiar su plan de integración con XRP y explorar modelos de liquidez programable.
La compañía destacó que las tarifas de XRP por debajo de un centavo y los tiempos de transacción de entre 3 y 5 segundos superan ampliamente las transferencias bancarias tradicionales, que pueden demorar hasta tres días y costar entre 10 y 30 dólares.
"Desafiamos la idea de que el sector de la salud deba estar atado a sistemas heredados, intermediarios inflados y movimientos de dinero lentos", afirmó el CEO de Wellgistics, Brian Norton.
La Comisionada Crenshaw critica el acuerdo de la SEC con Ripple
La Comisionada Demócrata de la SEC, Caroline Crenshaw, expresó su disconformidad con el acuerdo alcanzado entre el regulador y Ripple, argumentando que debilita las protecciones para los inversores.
El acuerdo de 125 millones de dólares disolvería la orden judicial, destinaría 50 millones de dólares a la SEC y devolvería 75 millones a Ripple, poniendo fin a una larga batalla legal.
"Este acuerdo, junto con el desmantelamiento programático del programa de aplicación de cripto de la SEC, representa un gran perjuicio para los inversores y socava el papel de los tribunales en la interpretación de nuestras leyes de valores", escribió Crenshaw.
La crítica llega en un contexto de cambios dentro de la SEC bajo el segundo mandato de Donald Trump, incluyendo el abandono de varios casos y un retroceso en la aplicación de regulaciones cripto impuestas durante la era Gensler.
Alemania incauta 38 millones de dólares en cripto de eXch
Las autoridades alemanas incautaron cerca de 38 millones de dólares en bitcoin y otras criptomonedas de eXch un día antes de su cierre programado, alegando que operaba como una plataforma de trading criminal.
Los fiscales sostienen que eXch permitía intercambios cripto de manera anónima sin cumplir con los protocolos AML (Anti-Lavado de Dinero) o KYC (Conoce a tu Cliente), y era promocionada en foros clandestinos.
Se estima que eXch facilitó transacciones por valor de 1.900 millones de dólares desde su lanzamiento en 2014, incluyendo una parte del hackeo de 1.400 millones de dólares a Bybit vinculado al Grupo Lazarus de Corea del Norte.
La plataforma había defendido previamente su misión centrada en la privacidad y criticado los procesos tradicionales de KYC/AML como ineficaces.
Doodles lanza el token DOOD en Solana
El proyecto de NFTs Doodles ha lanzado su token nativo DOOD en la red Solana junto con DreamNet, un protocolo de narrativa descentralizada impulsado por IA, y un juego social llamado "Lord of the Files".
El token ya cuenta con el apoyo de exchanges centralizados como Bybit, Binance Alpha, Gate, KuCoin y MEXC, y actualmente está disponible para un airdrop en el sitio web de Doodles.
Anunciado inicialmente en febrero, DOOD tiene un suministro total de 10.000 millones, con un 30% reservado para la comunidad. Además, Doodles planea lanzar DOOD en la Layer 2 Base de Ethereum.
Próximos eventos en 24 horas
El dato de inflación CPI de EE.UU. se publica el martes.
El PIB del Reino Unido y la Eurozona se informan el jueves, seguido de las solicitudes de desempleo y los datos PPI de EE.UU.
El gobernador del Bank of England, Andrew Bailey, hablará el martes.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, intervendrá el jueves.
Las criptomonedas 1inch, Solayer, Render, Axie Infinity, Aptos y EigenLayer están programadas para desbloqueos de tokens.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS