Europa evalúa Ethereum y Solana como base para su euro digital
El BCE acelera su proyecto de CBDC en respuesta a la GENIUS Act de EE. UU., pero la escalabilidad y la privacidad siguen siendo los grandes desafíos
ÚLTIMAS NOTICIASREGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
8/22/20252 min read


Europa acelera el euro digital tras la GENIUS Act estadounidense
La Unión Europea ha intensificado sus planes para el lanzamiento del euro digital, una moneda digital de banco central (CBDC) que busca disputar el terreno hoy dominado por las stablecoins ligadas al dólar como USDT y USDC.
De acuerdo con Financial Times, el Banco Central Europeo (BCE) estudia diferentes alternativas tecnológicas, entre ellas el uso de redes públicas como Ethereum y Solana. La posibilidad de que el euro digital se emita en una cadena abierta permitiría su intercambio global sin fricciones, potenciando circulación y adopción.
Sin embargo, el carácter público de estas redes abre un debate sobre la privacidad de las transacciones, un punto crítico para un activo emitido por un banco central.
Escalabilidad: el talón de Aquiles
Las dudas técnicas no se hicieron esperar. Un usuario en X ironizó:
“Una stablecoin de la UE debería procesar más de 100.000 TPS para ser viable. Ni Ethereum ni Solana pueden lograrlo ni en sueños”.
Actualmente, Solana promedia unas 3.800 transacciones por segundo, mientras que Ethereum (entre su capa 1 y sus soluciones L2) ronda apenas 300 TPS. Aunque los 100.000 TPS citados parecen más un punto de referencia que un estándar oficial, es evidente que un sistema monetario paneuropeo demandaría mucho mayor rendimiento.
La motivación detrás del apuro
El movimiento europeo no se entiende sin mirar a Estados Unidos. La reciente aprobación de la GENIUS Act, que establece reglas para las stablecoins dolarizadas, ha encendido alarmas en Bruselas.
Un portavoz del BCE lo resumió así:
“Está empezando a generar conversaciones que antes de la GENIUS Act no existían”.
La preocupación central es que un marco regulatorio sólido en EE. UU. potencie aún más el dominio del dólar digital, relegando al euro en la economía global.
Para Europa, el reto no es solo tecnológico: se trata de garantizar que el euro siga siendo protagonista en la era digital.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS