Extorsión por ransomware cae 35% en 2024 tras medidas contra exchanges cripto y menor disposición a pagar

Los ataques de ransomware enfrentan obstáculos por sanciones a plataformas rusas y un aumento en la negativa de las víctimas a ceder ante las demandas.

SEGURIDAD CRIPTOARCHIVO DE NOTICIAS

J.M.G

2/5/20252 min read

flat screen computer monitor displaying white and black screen
flat screen computer monitor displaying white and black screen

Reducción de pagos por ransomware

El informe sobre crimen cripto de 2025 de Chainalysis reveló que los pagos por ransomware cayeron un 35% en 2024, alcanzando los $813 millones, frente a los $1.25 mil millones registrados en 2023.

  • Tendencia inicial al alza: En la primera mitad del año, los ciberdelincuentes parecían encaminados a superar los números de 2023, con un aumento del 2.4% en pagos de víctimas.

  • Reversión en la segunda mitad: La caída en los pagos en la última parte del año redujo el total anual, con una brecha cada vez mayor entre las demandas de los atacantes y los montos realmente enviados en la blockchain.

Factores clave en la caída de pagos

Varios factores contribuyeron a esta disminución en la extorsión por ransomware:

  • Sanciones a exchanges cripto: La represión a plataformas rusas como Cryptex y la confiscación de 47 exchanges sin verificación KYC por parte de la policía alemana dificultaron el lavado de dinero obtenido por ataques.

  • Mayor temor a rastreo y captura: Los ciberdelincuentes han reducido el retiro de fondos por miedo a ser rastreados mediante herramientas de análisis blockchain y a ser procesados por las autoridades.

  • Menor disposición a pagar de las víctimas: En la segunda mitad del año, la diferencia entre las demandas y los pagos en la blockchain alcanzó un 53%, indicando una resistencia creciente a ceder ante los atacantes.

Impacto y perspectivas

El panorama de la ciberseguridad, que parecía encaminado hacia una crisis de ransomware, ha cambiado significativamente:

  • Los pagos de ransomware han retrocedido a niveles inferiores a los de 2020 y 2021.

  • La cooperación internacional y el fortalecimiento de la respuesta de las autoridades han demostrado ser efectivos.

  • Se espera que la negativa de las víctimas a pagar siga aumentando, debilitando la rentabilidad de estos ataques.

El desplome del 35% en la extorsión por ransomware en 2024 refleja el impacto positivo de las medidas regulatorias, el rastreo de fondos en blockchain y una menor predisposición de las víctimas a pagar, lo que podría redefinir el futuro de los ataques cibernéticos.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.