Filtran datos personales del cofundador de Solana en la cuenta de Instagram del grupo Migos en aparente hackeo
El ataque cibernético expuso documentos personales de Raj Gokal y su entorno cercano, en lo que parece ser un intento de extorsión pública por parte de los hackers.
SEGURIDAD CRIPTOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
5/27/20252 min read


Una brecha insólita involucra a dos mundos inesperados: el de las criptomonedas y el del hiphop
La cuenta oficial de Instagram del popular grupo estadounidense Migos, con más de 13 millones de seguidores, fue comprometida el lunes por la noche. En una serie de publicaciones, se difundió información personal confidencial de Raj Gokal, cofundador y presidente de Solana Labs.
Las imágenes mostraban supuestas selfies de Gokal sosteniendo su licencia de conducir y pasaporte, ambos sin censura. En otra fotografía aparecía una mujer —presuntamente su esposa— también sosteniendo su documento de identidad. Además, se expuso lo que sería su número de teléfono personal, acompañado de un mensaje que incitaba a los seguidores a "enviarle spam".
El mensaje clave: ¿un intento de extorsión?
Uno de los posteos contenía una frase inquietante:
“Deberías haber pagado los 40 BTC”.
Esto sugiere que Gokal habría sido víctima de un intento de chantaje por parte de los atacantes. El último mensaje enlazaba a un grupo de Telegram, posiblemente para coordinar la difusión o presionar públicamente.
Las publicaciones permanecieron visibles durante más de una hora antes de ser finalmente eliminadas pasada la medianoche del martes (hora ET).
Ataques previos y escalada de amenazas
El 21 de mayo, el propio Gokal ya había alertado en su cuenta de X (antes Twitter) sobre intentos persistentes de hackeo a sus correos, redes sociales y cuentas de Google y Apple.
La empresa Solana Labs aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente.
Un patrón preocupante
Este caso se suma a una ola de ataques recientes a cuentas de figuras públicas, en su mayoría utilizados para promocionar criptomonedas falsas o campañas fraudulentas.
Desde influencers hasta celebridades, las redes sociales se han convertido en un blanco frecuente para campañas de extorsión, estafas y manipulación de precios en el mercado cripto.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS