Fiscal Argentino Busca Congelar $110 Millones Vinculados al Escándalo de la Memecoin Libra

La polémica por Libra alcanza a Javier Milei y genera una crisis política en Argentina

INVESTIGACIONES BLOCKCHAIN

J.M.G

3/6/20252 min read

El fiscal federal argentino Eduardo Taiano ha solicitado la congelación de más de $110 millones en activos relacionados con el escándalo de la memecoin Libra, según reportes de medios locales. Este caso ha cobrado gran relevancia debido a su presunta conexión con el presidente Javier Milei.

La investigación se centra en el token Libra, basado en la blockchain de Solana, que Milei promovió en redes sociales el mes pasado. Tras su respaldo, la criptomoneda alcanzó una capitalización de mercado superior a $2 mil millones, para luego desplomarse en más de 90%, situando su valoración actual en alrededor de $100 millones, según datos de DexScreener.

Medidas del fiscal y recopilación de pruebas

El fiscal Taiano ha solicitado no solo la congelación de fondos, sino también la recuperación de publicaciones eliminadas en redes sociales, incluyendo el post original de Milei en X (antes Twitter), así como registros telefónicos y de visitas a la residencia presidencial.

Este escándalo ha desatado una crisis política en Argentina, con miembros de la oposición exigiendo un juicio político contra Milei. Sin embargo, sus aliados afirman que el presidente no participó directamente en la creación del token.

Milei y su relación con Libra

El 14 de febrero, Milei publicó un mensaje en X donde promovía el proyecto Libra, asegurando que serviría para financiar pequeñas empresas y startups, impulsando la economía argentina. Su publicación incluía un enlace al sitio web del token y su dirección de contrato en la red Solana.

Aunque Milei posteriormente eliminó la publicación y negó su conocimiento detallado del proyecto, las acciones del fiscal sugieren que la investigación sobre su implicación sigue avanzando.

El rol de Hayden Davis en el escándalo

El CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis, ha sido identificado como una figura clave en el caso, pues aparentemente jugó un papel central en lograr que Milei promocionara el proyecto.

En un video publicado en X en febrero, Davis afirmó ser asesor de Milei y haber trabajado en estrecha colaboración con su equipo. Además, una foto de Milei junto a Davis, publicada en enero en la cuenta del presidente, también fue eliminada.

En una entrevista con el investigador de YouTube Stephen Findeisen (Coffeezilla), Davis admitió que actualmente es el custodio de los fondos recaudados por Libra, afirmando que posee aproximadamente $100 millones en stablecoins del lanzamiento del token y $13 millones en tarifas de liquidez (LP fees), sumando un total de $113 millones.

La investigación sobre Libra y su relación con Javier Milei sigue en desarrollo, con las autoridades argentinas intentando rastrear los fondos y esclarecer el nivel de involucramiento del presidente y su círculo cercano. Mientras tanto, el escándalo continúa generando repercusiones políticas y económicas en Argentina.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.