Fiscalía de EE.UU. mantiene cargos contra Do Kwon pese al cambio de postura del Departamento de Justicia

El memorando de Todd Blanche suaviza la ofensiva regulatoria contra criptoempresas, pero no impactará el caso del fundador de Terraform Labs

SEGURIDAD CRIPTO

J.M.G

4/11/20252 min read

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) no modificará los cargos contra Do Kwon, fundador de Terraform Labs, a pesar del reciente cambio de política sobre la aplicación de la ley en el sector cripto. Así lo afirmaron fiscales durante una audiencia previa al juicio celebrada este jueves, según reportes de CoinDesk y Law360.

El lunes, el vicefiscal general Todd Blanche envió un memorando interno instruyendo a los fiscales federales a no presentar cargos contra empresas del sector cripto —como exchanges o servicios de mezcla— salvo en "circunstancias especiales". En sus palabras, el DOJ ya no usará la vía penal para imponer marcos regulatorios sobre los activos digitales, y dejará ese trabajo a los reguladores bajo la administración del presidente Donald Trump.

Pese a este giro, los fiscales aseguraron que el caso contra Kwon sigue su curso sin cambios. Kwon enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo fraude con commodities y valores, fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero. De ser declarado culpable en todos los cargos, podría enfrentarse a hasta 130 años de prisión.

Por su parte, el abogado defensor David Patton señaló que el memorando del DOJ “podría ser relevante para algunas mociones previas al juicio”, aunque no confirmó si lo utilizarán como argumento.

La próxima conferencia previa al juicio se realizará el 12 de junio de 2025, y el juicio fue reprogramado para el 17 de febrero de 2026, aplazándose respecto a la fecha inicial del 26 de enero.

Kwon fue extraditado a Estados Unidos desde Montenegro a principios de este año y se declaró no culpable en una corte de Nueva York. El caso sigue siendo uno de los procesos judiciales más relevantes del criptoespacio, dado el colapso de Terra y su token algorítmico UST, que detonó una crisis sistémica en el ecosistema DeFi durante 2022.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.