Fondos cripto globales registran $795 millones en salidas por tensiones arancelarias de Trump

Los aranceles de Trump siembran pánico en los fondos cripto, pero señales de tregua y expectativas de recorte de tasas podrían detonar el próximo rally de Bitcoin.

ANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

4/14/20252 min read

Los efectos de la política comercial de la administración Trump siguen golpeando al ecosistema cripto. Según el último informe de CoinShares, los productos de inversión en activos digitales registraron $795 millones en salidas netas la semana pasada, acumulando su segunda semana consecutiva de reembolsos.

Desde principios de febrero, el total de salidas globales alcanza ya los $7.2 mil millones, cifra que borra casi por completo las entradas acumuladas del año, que apenas alcanzan los $165 millones, según explicó James Butterfill, jefe de investigación en CoinShares.

EE.UU. lidera las salidas con casi $800 millones

Los productos estadounidenses, incluidos los fondos de BlackRock, Grayscale, Fidelity, Bitwise y otros, fueron los más afectados, con una fuga de $763 millones, seguidos por productos basados en Suiza, Hong Kong, Suecia y Alemania, que perdieron otros $34.3 millones.

Por otro lado, mercados más pequeños como Canadá, Brasil y Australia vieron entradas modestas por un total combinado de $2.7 millones.

Bitcoin sigue dominando... y sufriendo

El mayor golpe lo recibió Bitcoin, con productos de inversión en BTC registrando $751 millones en salidas netas solo la semana pasada. A pesar de ello, las entradas netas en lo que va de año todavía se mantienen en $545 millones.

Incluso los productos short-Bitcoin, diseñados para beneficiarse de caídas del precio, también sufrieron salidas de $4.6 millones, lo que indica una toma de beneficios generalizada más que una apuesta bajista.

Los ETFs spot de Bitcoin en EE.UU. fueron responsables de $707.9 millones en salidas netas, marcando cinco días consecutivos en rojo.

Ethereum, Solana y otros también sienten el golpe

Los productos basados en Ethereum ocuparon el segundo lugar en términos de salidas semanales, con $37.6 millones, impulsadas en gran parte por los $82.5 millones que salieron de los ETFs spot estadounidenses de ETH.

Otros productos con salidas fueron los de Solana, Aave y Sui, mientras que XRP, Ondo, Algorand y Avalanche registraron ligeras entradas netas.

¿Un cambio de tendencia en el horizonte?

Pese al caos, hubo señales de alivio al final de la semana. El BTC rebotó desde mínimos de $74,800 hasta superar los $84,000 el viernes, ayudado por una reversión temporal en los aranceles por parte de Trump —excepto hacia China.

Además, el índice GMCI 30, que agrupa a las principales criptomonedas del mercado, subió un 13% en los últimos siete días.

China también respondió con aranceles del 125%, pero posibles excepciones en electrónica y semiconductores indican una disposición a negociar. Esto, combinado con señales de enfriamiento inflacionario y expectativas de recortes de tasas, podría allanar el camino para una recuperación en los activos de riesgo, comentó el analista Valentin Fournier de BRN.

“Si se mantiene el entorno macro favorable, esperamos que Bitcoin vuelva a probar la resistencia de los $90,000 en el corto plazo”, concluyó Fournier.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.