Fondos cripto registran la mayor salida semanal desde febrero por temor macro: CoinShares

Un total de $2.000 millones abandonan productos de inversión digital mientras las dudas sobre recortes de tasas en EE.UU. y la presión vendedora de grandes tenedores golpean el sentimiento del mercado.

ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

11/17/20252 min read

Los productos de inversión en criptoactivos administrados por firmas como BlackRock, Grayscale y Fidelity enfrentaron la semana pasada un fuerte éxodo de $2.000 millones, el mayor desde febrero, según el informe más reciente de CoinShares.

El retroceso marca la tercera semana consecutiva de salidas, acumulando $3.200 millones en el período y acompañando una caída amplia en los precios de los activos digitales.
El valor total administrado por productos ETP cripto cayó de un máximo de $264.000 millones a principios de octubre a $191.000 millones.

De acuerdo con James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, la combinación de expectativas cambiantes sobre la política monetaria de EE.UU. y la venta masiva por parte de grandes holders nativos del ecosistema continúa deteriorando el sentimiento inversor.

Estados Unidos lidera las salidas; Alemania captura la oportunidad

El informe detalla que EE.UU. concentró el 97% de las salidas, con $1.970 millones retirados de los productos cotizados del país.
Suiza y Hong Kong siguieron con $39,9 millones y $12,3 millones en retiros, respectivamente.

En sentido contrario, Alemania volvió a sobresalir como comprador neto durante una fase bajista, agregando $13,2 millones a ETPs de activos digitales, en línea con su comportamiento históricamente oportunista durante correcciones de mercado.

Aunque el shutdown gubernamental estadounidense ya concluyó, el mercado continúa bajo presión. Según datos de The Block, Bitcoin cayó hasta los $95.000, su nivel más bajo en seis meses, pese a la expectativa de que el fin del cierre administrativo desbloquearía liquidez adicional.

Bitcoin y Ethereum encabezan las redenciones

Los productos de Bitcoin registraron la mayor parte del éxodo, con $1.380 millones en salidas, extendiendo una racha de tres semanas que ya equivale al 2% de todos los activos bajo gestión en ETPs vinculados a BTC.

Ethereum, por su parte, perdió $689 millones, una cifra que representa aproximadamente el 4% de su AuM, mostrando una presión proporcionalmente mayor.

Los ETP de Solana y XRP también sufrieron retiros, con $8,3 millones y $15,5 millones respectivamente.

No todo es rojo: entran capitales en productos multi-asset y en shorts

A pesar del fuerte reacomodamiento, Butterfill destacó que algunos inversores buscaron cobertura y diversificación.
Los ETPs multi-asset, que agrupan distintas criptomonedas en un solo vehículo, recibieron $69 millones en entradas durante las últimas tres semanas.
Asimismo, los productos cortos de bitcoin registraron flujos de entrada netos, reflejando un aumento en las posiciones de cobertura ante la posibilidad de nuevas caídas.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.