Fondos de criptomonedas suman $1.9 mil millones en entradas semanales tras el recorte de tasas de la Fed
Los productos de inversión en activos digitales volvieron a registrar un fuerte impulso la semana pasada, acumulando $1.9 mil millones en entradas netas.
ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOSVISIONES DEL MERCADOANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
9/22/20252 min read
El movimiento coincide con la reciente decisión de la Reserva Federal de reducir en 25 puntos básicos su tasa de referencia, lo que reavivó el apetito de los inversores por el sector cripto.
El jefe de investigación de CoinShares, James Butterfill, señaló que, aunque el anuncio de la Fed generó inicialmente cautela en los mercados, las entradas se aceleraron hacia el final de la semana: $746 millones llegaron entre jueves y viernes, una vez que los inversores comenzaron a valorar el impacto de la medida sobre los activos digitales.
Gracias a este flujo positivo y a la relativa estabilidad de precios al cierre semanal, los activos bajo gestión (AUM) en productos cripto alcanzaron $40.4 mil millones, el nivel más alto del año y a punto de superar los $48.6 mil millones totales de 2024.
Caídas tras la euforia
A pesar del optimismo por los flujos, el inicio de esta semana trajo turbulencias: más de $1,000 millones en posiciones largas fueron liquidadas en cuestión de minutos, arrastrando a bitcoin y ether a pérdidas abruptas.
Bitcoin (BTC) cayó un 3% en 24 horas hasta los $112,418.
Ethereum (ETH) retrocedió 7.2% hasta los $4,157.
El índice GMCI 30, que agrupa a las principales criptomonedas, se desplomó un 5.9% hasta los 216.99 puntos.
EE. UU. marca el ritmo, seguido por Europa y Brasil
Por regiones, Estados Unidos concentró la mayor parte de las entradas, con $1.8 mil millones. También se registraron movimientos positivos en Alemania ($51.6M), Suiza ($41.3M) y Brasil ($9.3M). En contraste, Suecia (–$13.6M) y Hong Kong (–$3.1M) fueron las únicas plazas con salidas netas.
Bitcoin y Ethereum vuelven a liderar
En términos de activos, los fondos vinculados a bitcoin captaron $977 millones, con los ETF al contado en EE. UU. aportando $886.5 millones. El IBIT de BlackRock encabezó la tendencia con $866.8 millones en entradas.
Por su parte, los productos de Ethereum atrajeron $772 millones, de los cuales $557 millones provinieron de ETFs al contado en EE. UU..
El interés también se extendió a otras altcoins: Solana registró $127.3 millones en entradas netas, mientras que XRP sumó $69.4 millones.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS